Diego Urdiales

Diego Urdiales

VUELTA AL RUEDO Y OVACIÓN

Diego Urdiales ha firmado en el  coso de Vista Alegre dos serias actuaciones ante dos astados de Fuente Ymbro de muy distinta condición.

El toro que abría plaza, tenía nobleza, calidad y recorrido por el pitón derecho y todo lo contrario por el izquierdo. Se gustó el arnedano en un quite con mucho sabor por  exquisitas chicuelinas rematadas con la media y comenzó tras los muletazos de tanteo a torear por el pitón derecho, entendiendo por torear a; presentar la muleta planchada y adelantada, cruzarse al pitón contrario, embarcar la embestida con los vuelos de la muleta, vaciar el muletazo tras la cintura y quedarse preparado para ligarle el siguiente, con temple, sentimiento y gusto en los embroques. Así hasta tres tandas de una belleza serena y pausada en las que toro y torero danzaban sobre la arena cenicienta de Bilbao. Pero el toro tenía otra condición por el pitón izquierdo, se quedaba corto, cabeceaba y deseaba hacer prisioneros. Urdiales lo sabía, pero tuvo el coraje y la decencia de intentarlo. Se echó los trastos a la zurda, pisó los terrenos del toro y le puso la muleta, el toro pasaba, pero a mitad del viaje tiraba un escalofriante gañafón que helaba la sangre en los tendidos, pero allí seguía el riojano con su muletilla en la izquierda queriendo dominar esa fraticida embestida hasta que en una de esas el toro lo prendio por la hombrera y lo zarandeó de forma dramática de un pitón a otro hasta soltarlo con un derrote seco y brutal. El drama estaba servido, pero el torero se levantó sin mirarse con más rabia que dolor y por suerte sin signos aparentes de cornada. Volvió al pitón dulce y siguió toreando con dulzura hasta dejar al toro vacío de contenido. Urdiales le había sacado todo lo que tenía por torear y más. Pinchó arriba antes de enterrar la espada hasta los gavilanes y dió una merecidísima vuelta al ruedo entre los aplausos de los aficionados bilbaínos.

Su segundo demostró su mansedumbre ya en los primeros tercios, huyendo de los picadores y saliendo suelto del capote del Victor cuando lo lidiaba en banderillas. Diego lo sacó a los medios para intentar quitarle las querencias pero el toro no estaba por la labor y en cada lance se quería llevar por delante muleta, matador y todo lo que se encontrara por delante. Lo intentó por ambos pitones siempre bien colocado y con la muleta por delante y dejó buenos detalles como un molinete abelmontado de mucho empaque, pero el toro acabó como empezó huyendo a tablas y tirando cornadas. Lo mató de una media en buen sitio y recogió una gran y sentida ovación desde el centro del anillo.

 

URDIALES BORDA EL TOREO Y ROMPE UNA FALACIA. Carlos Ilián. Marca.

SÓLO URDIALES DIO LA TALLA.  Zabala de la Serna. El Mundo.

¿CUÁNDO LE DARÁN A URDIALES SU SITIO? Patricia Navarro. La Razón.

Y DIEGO DIJO EL MISTERIO. Javier Hernández. Burladero.com

•EL TOREO HONDO DE URDIALES. José Luis Merino. El País

LA TARDE DESDE EL OBJETIVO DE MIGUEL PÉREZ-ARADROS


El torero riojano sustituirá este lunes a Iván Fandiño herido ayer en la feria de Málaga por un toro de Algarra. El cartel estará formado por Diego Urdiales, César Jiménez y Matías Tejela que se las verán frente a un  encierro de Fuente Ymbro en la segunda de a pié de las Corridas Generales de Bilbao.

Viernes, 19 Agosto 2011 22:31

SER DIEGO URDIALES

Hay que tener unos atributos muy grandes para encararse con la vida y decirle que vas a aser torero en pleno siglo XXI. Torero. Con todas las de la ley. Nada de dinero por delante, ni de cortar orejas tras faenas sin alma ni razón. Nada de quedarse en paños menores frente a empresarios con poca memoria, ni de dicir no a los toros con más misterio de toda la cabaña brava. Nada de sacar provecho de un apellido cargado de continente pero vacío de contenido, ni de echarse a la carretera para sumar números mediocres en una estadística fría. Torero. Ser torero de verdad en pleno siglo XXI.

Y es que, a fin de cuentas, hace falta tener arrestos suficientes para ser en este mundo como es Diego Urdiales. Porque a ti la vida te tentó con un empleo en una caja de ahorros. Al otro, para conducir el autobús que va de Madrid a Logroño. A ese de más allá le engatusó para que siguiera regentando la mercería familiar. A Diego la vida le puso en las manos una brocha gorda de pintor. La diferencia es que él cogió a la muy pícara y le dijo que sí, que muy bien, que para ir tirando no estaba mal; pero que lo suyo era en realidad sentir en la yema de los dedos el tacto de un capote y de una muleta.

Así estamos tú, el otro, el de más allá e incluso la que firma. Cómodos pensando en el "tendría que haber" mientras Diego lucha a brazo partido por demostrar que nació para ser torero en pleno siglo XXI. Torero con todas las de la ley. De esos a los que les brillan los ojos cuando hablan de toros. De los que se apasionan al comentar la condición de un astado. De los que se rodean de los mejores profesionales para aprender de las palabras, de los gestos y de los silencios. De los que analizan al detalle el tamaño de la muleta. De los que pueden pasarse horas estudiando toques, distancias, terrenos. De los que observan con máxima concentración el comportamiento de cada toro y de cada encaste. De los que disfrutas escuchando y viendo escuchar. Escuchar, con todo lo que eso significa en pleno siglo XXI.

Y mientras tú, el otro, el de más allá, e incluso la abajo firmante citamos a la vida al hilo, Diego se cruza al pitón contrario despacio y con firmeza, conquistando terreno con la honestidad que falta en estos tiempos de pares al violín a toro pasado. Con el espíritu de David se enfrenta al Goliat del mundo de los toros. Tanto en el ruedo como fuera de él. Y no somos pocos los que sabemos que su honda acabará, tarde o temprano, por dar en el blanco. Ya han sido muchas las tardes en las que tú, el otro, el de más allá e incluso la abajo firmante hemos calentado el cemento viendo a Diego diciéndole a la vida que quiere ser torero. Torero de verdad. En pleno siglo XXI.

Artículo publicado por la periodista Covadonga del Peso en el libro de fiestas de la Asocición Taurina el Toril de Alfaro.

Foto : J. Moreno Poyatos

Sábado, 20 Agosto 2011 07:48

TRES DÍAS INCREÍBLES DE AGOSTO

FAENA DEL INDULTO EN ALFARO AL TORO PELEÓN DE FERNANDO PEÑA

 

DAX  15 de Agosto de 2011. OTRA FAENA CALLADA.

 

SAN SEBATIÁN 14 de Agosto. TEMPLE Y FIRMEZA DE DIEGO URDIALES

Crónica de Javier Ilián en Diario Marca de la primera de la Semana Grande de San Sebastián.

No está el horno para bollos aquí en San Sebastián. Poco a poco la gente ha ido desertando de los toros en su Semana Grande y para que no falte ningún otro motivo de preoucupación, el nuevo alcalde, de bildu, para más señas, ha dejado caer una cierta amenaza de suspensión de la fiesta en esta gran ciudad vasca.

Puede que la sangre no llegue al río, pero nadie puede ignorar que no son buenos tiempos para una de las más señeras y antiguass ferias taurinas de España. Por eso ayer, al abrirse esta Semana Grande, los comentarios sobre la baja asistencia de público se sucedían entre quienes nos dedicamos a la crítica taurina.

Pero Dios existe y quiso que por encima de malos augurios y nubarrones amenazantes, luciera otra vez la verdad del toreo, como alma de una fiesta que sobrevivirá siempre que se vistan de luces toreros como Diego Urdiales para enseñar en qué consiste la tauromaquia eterna, la de plantarse frente al toro, citar por derecho, cruzado al pitón contrario, templando la embestida y cargando la suerte sobre la pierna contraria para vaciar la embestida a la cadera.

Y precisamente eso fue lo que ayer enseñó el riojano Urdiales en el cuarto toro, el mejor de una ruinosa corrida de Vellosino.

El toro tenía muy poquita fuerza pero embestía con temple y exigía, por tanto, una muleta que con el mismo temple acompañara la embestida. Urdiales lo recreó con una lentitud y reposo que ya quisieran algunos de los que llenan los carteles de las ferias. Los mismos carteles en los que debía estar Urdiales y de los que es canallamente excluido por los poderes fácticos de una fiesta en la que se cambian cromos en vez de hacer justicia a los toreros buenos de verdad.

Por eso la faena de  Urdiales y la estocada a ley nos congratulan, y además nos confirman que no todo está perdido mientras se sigan pariendo toreros recios y puros como este muchacho de Arnedo.

•VER VIDEO DE LA FAENA mundotoro.com


Jueves, 18 Agosto 2011 20:05

DIEGO URDIALES, EL ANTISISTEMA

 

Llevo una parte de mi vida escribiendo sobre Diego Urdiales, un torero excelente y un tipo tan serio y tan hondo que me cautivó hace muchos años tanto por la transparencia que destila como ser humano como por el ahínco con el que persigue uno de los sueños más improbables que imaginarse puedan: ser figura del toreo y torear como los ángeles. Diego Urdiales es un personaje muchas veces incomprendido: piensa por sí mismo y toma decisiones inauditas en un mundo en el que casi todos se dejan llevar por el patrón de la dependencia de ese sinfín de intereses que rodea el entramado taurino. Ha sabido decir no cuando otros muchos compañeros asienten con mansedumbre cuestiones intolerables en honorarios, categoría y respeto. Torea grande en el ruedo y se comporta como un señor fuera. Por eso es un antisistema, un ser libre, un verso suelto. Diego Urdiales en un radical en el sentido etimológico del término; es decir que va a la raíz de los asuntos y que no se suele perder por las ramas de las inconsistencias. El martes en Alfaro cuajó el toreo, lo sublimó, lo hizo suyo y se lo regaló a una afición que lo ha mimado y le dio su sitio cuando el resto de las puertas se le habían cerrado porque si no entraba en Madrid no podía torear en La Rioja. La tarde tuvo mil matices y un manojo de sensaciones tan entreveradas, algunas tan sutiles, que cuando Diego estaba toreando y la locura se había instalado en unos tendidos clamorosamente enfebrecidos, a mí me dio por llorar por dentro porque Diego estaba logrando sublimar en el ruedo lo que muy pocos toreros son capaces de hacer. Cumbre en San Sebastián, magnífico en Dax y dramáticamente revelador en Alfaro. Tres tardes de agosto. Tres conmociones y tres arrebatos. ¿Se pueden decir más cosas toreando tan poco?

Artículo publicado por Pablo García Mancha en Diario La rioja

Diego Urdiales en Dax con su segundo de Victorino.

 

 


Diego Urdiales indulta en Alfaro un bravo ejemplar de la ganaderia de Fernando Peña, de nombre Peleón, herrado con el 100 en la paletilla, berrendo de capa y que derrochó codicia y transmisión, empujó en su único encuentro con el caballo y  el torero de Arnedo lo cuajó de principio a fin, desde los lances de recibo a la verónica y el quite por chicuelinas hasta la faena de muleta por ambos pitones, en series ligadas con hondura y ese empaque Urdialista a la hora del embroque. La gente emocionada en los tendidos pidió con fuerza el indulto del toro y la presidencia tras unos momentos de incertidumbre decidió sacar el pañuelo naranja para hacer inmortal en la historia de la ciudad de las cigüeñas al toro Peleón y reservar un capítulo de la historia taurina de Alfaro al torero Diego Urdiales. Su torero.

 

Diego Urdiales comentaba tras la corrida: "estoy muy contento de que haya pasado en Alfaro. Un lugar tan especial para mí." De nuevo Alfaro, un lugar del que tanto apoyo ha recibido en esos años de penurias contractuales en las que apenas veía un pitón. "No había otra forma mejor de devolverle a esta ciudad todo lo que ella ha hecho por mí".

 

El ganadero, Federico Barber, declaraba tras el indulto: "Ha sido un toro muy bueno, pero hacía falta que delante tuviera alguien capaz de sacar partido de toda su condición."

La Asociación Taurina El Toril ha decidido por unanimidad otorgar su trofeo, La Cigüeña de Oro, al torero Diego Urdiales, al igual que el Club Taurino de Alfaro que lo ha porclamado triunfador de la feria 2011.

LA TARDE EN IMÁGENES














Lunes, 15 Agosto 2011 23:25

TOREO PURO DE DIEGO URDIALES EN DAX

 

URDIALES HACE SU FAENA DEL AÑO. Pablo García Mancha. La Rioja.com

GRANDEZA DE AGUILAR Y URDIALES CON VICTORINOS. Mauricio Berho. Mundotoro.com.

El cuarto también fue de dulce. Habrá quienes digan que tuvo algo de falta de transmisión, pero fue un lujo para interpretar el buen toreo. Y en esto Urdiales ha sido un catedrático. Faena importante del riojano en la que cada muletazo ha sido un verdadero cartel de toros. Una tauromaquia de mucho empaque. Asentado con la derecha y con una plasticidad y una profundidad inusual con la izquierda. Qué buen torero. Pinchó mucho una faena que debía haber sido de dos orejas. Dio una vuelta al ruedo.

Viernes, 12 Agosto 2011 08:59

TRES DIAS DE VERANO

Mientras media España hace acopio de rayos de sol y gotas de mar para rellenar baterías cara a la próxima estación, un hombre que al igual que hombre, por la simple razón del nacimiento, es torero, prepara tres compromisos en tres ferias muy diferentes en las que tiene la obligación de darlo todo. Ya ha triunfado en las tres y si el éxito es difícil, no lo es menos saber mantenerlo.

San Sebastián,  coso de Illumbe, donde por desgracia las cosas no están fáciles para la afición, será el prólogo de la trilogía.

Dax será el reencuentro con los Victorinos. Sufrir, pasar miedo, disfrutar..., quien sabe lo que le tendrá reservado el de Galapagar al bueno de Diego.

Alfaro: su segundo hogar, su afición, sus amigos, su gente... . Impensable defraudar a nadie.

Son tres días, son tres retos y ojalá en vez de tres fueran treinta, pero el hombre que nació torero ahora sólo piensa en torear, en regalar sentimiento y en emocionar a quienes acudan a contemplar la acompasada cadencia de su enjuta figura vestida de luces.

Jueves, 11 Agosto 2011 21:33

PRESENTADOS LOS CARTELES DE LOGROÑO

 

Diego Urdiales actuará dos tardes en el coso de la Ribera que en tantas ocasiones le ha visto triunfar y cuajar inolvidables faenas. La primera de ellas tendrá lugar el miércoles  21 de septiembre, día de San Mateo en la corrida concurso de ganaderías, lidiará un astado de Juan Pedro Domeq y otro de Ortigao Costa, el cartel lo completan el vizaíno Iván Fandiño y el albaceteño Rubén Pinar. Su segundo compromiso será el viernes 23 en el festejo que cierre la feria en cuanto a corridas de a pie y le enfrentará a toros de Garcigrande con Sebastián Castella y Alejandro Talavante como compañeros de  un cartel más que atractivo en cuanto a ganado y toreros. En declaraciones a Punto Radio La Rioja, el torero ha manifestado sentirse satisfecho e ilusionado con sus dos actuaciones previstas, especialmente respecto a la concurso, dado que se celebra en el día del patrono de las fiestas de Logroño.

 

TRADUCTOR

AGENDA 2022



RETRATO DE PUREZA

ÚLTIMOS VÍDEOS


MICRORRELATOS

Pincha la foto para descubrirlos

  • img_0783.jpg
  • img_0754.jpg

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Ya se han establecido cookies utilizadas para el funcionamiento esencial del sitio.                      Acepto las cookies de este sitio. Ver Más