Diego Urdiales

Diego Urdiales

Buena presencia de los toros de Santa Bárbara que saltaron al ruedo de la Santa María de Bogotá. Serios como para pasar cualquier reconocimiento de Madrid o Bilbao, astifinos y de gran trapío pero complicados y con peligro. Se salvó el tercero que correspondió al local Juan Solanilla al que cortó una merecida oreja y el sobrero que tubo a bien regalar el diestro Iván Fandiño al que cortó una oreja tras una buena estocada.

Diego Urdiales sorteó en primer lugar al toro de nombre Ilusión de 534 kg, sardo, ojo perdiz, castaño chorreado en verdugo y bocinero, muy hondo y muy serio, avanto de salida. lo recibió Diego con un ramillete de verónicas mejor por el derecho que por el izquierdo. Ya en los primeros tercios se mostró reservón. El torero de Arnedo lo sacó a los medios para intentar quitarle el vicio de los adentros pero el astado enseguida mostró su falta de casta y sus deseos de rajarse, lo intentó el torero por ambos pitones pero como diría el diestro riojano más tarde en los micrófonos de RCNradio de Bogotá el toro era imposible. Lo mató de una media, pero debido a la condición del de Santa Bárbara le costó Dios y ayuda descabellarlo, muy tapado y refugiado en paralelo a tablas estando a punto de escuchar los tres avisos.

Parecía que el segundo de su lote sólo podría ser mejor que el anterior, pero la diosa fortuna no se alineó con Urdiales y saltó al ruedo "Rabioso" de 469 kilos, melocotón, bocinero y listón, muy en el tipo de Núñez. De salida se frenó en el capote, echó las manos por delante y cabeceó en todo momento los engaños. En banderillas no mejoró echando la cara arriba en cada encuentro. Diego cogió la muleta sabiendo las condiciones del morlaco que a medida que avanzaba la faena iba desarrollando peor condición, quedándose corto y rebañando en cada embestida. Diego, muy firme en todo momento no se afligió ante el marrajo y le planteó la lidia que debía andándole por la cara y macheteándolo por abajo, mató por arriba y recibió las palmas cariñosas de la afición bogotana por el esfuerzo realizado en toda la tarde.

ASÍ LO VIERON:

Mundotoro: Dos toros con mucha presencia pero con mayores complicaciones le correspondieron en mala hora a Diego Urdiales, un torero que no se amilana a nada ni ante nadie. En su primero – muy difícil – se entregó en una faena llena de enjundia y valor hasta acobardar al toro que se metió a tablas impidiendo el remate con el descabello. El otro fue un toro imposible con la cara arriba desde la salida y sin pasar en la muleta. Menos mal que lo remató pronto.

Aplausos: Diego Urdiales se estrelló con las nulas opciones de un lote muy desigual. No fue bueno su primero y el riojano no pudo más que mostrar sus ganas. Peligroso y sin recorrido fue su segundo, con el que tampoco Diego pudo sentirse a gusto. nada pudo hacer Urdiales en su comparecencia en la Bogotá con un lote a contraestilo.

Agencia EFE: Diego Urdiales se llevó el peor lote. Dos toros muy deslucidos y sin entrega. Hubo intentos del torero en el segundo de la tarde, pero su desespero en la suerte suprema lo llevaron a tomar caminos poco ortodoxos y fue pitado. En el cuarto, imposible, dio la sensación de que el torero arnedano tiene mayor capacidad que la que dejó en Bogotá.

El Tiempo: Diego Urdiales había perdido en el sorteo. Su primero, 'Ilusión', fue desencanto. El toro, castaño chorreado y ancho, dejó todo en la pica. En la muleta pasaba rebañando y buscando la salida. Ajá, ujú, un pase aquí y otro allá. Y, para más desgracia, luego de media espada, descabelló mil veces y sonaron dos avisos. El cuarto era un melocotón calcetero, de colección. Pero se fue en pinta. Como busetero mañoso, recortaba el viaje o embestía tirando a descopar el árbol. Buscar faena era poner a trabajar al cuerpo médico. Mató bien. Con un toro así, ya fue un mérito.

Semana.com:
A Diego Urdiales le fue aún peor. El segundo siempre anduvo con la cara alta, aparte de tardo e incómodo. Y nunca terminó sus viajes tras los engaños, si es que acaso lo intentó. El capítulo eterno con la espada hizo aún más prolongado el suplicio. Dos avisos y pitos. El cuarto fue infame. Nunca descolgó y su arboladura allá arriba hizo más difíciles las cosas, que empeoraron cuando descubrió a Diego, al que le apuntó, por fortuna, sin éxito. Palmas, tras deshacerse del regalito.

Domingo, 12 Febrero 2012 12:16

DIEGO URDIALES EN BOGOTÁ

Diego Urdiales hará esta tarde a las 15:30 hora local, 21:30 en España su segundo paseíllo en la Santa María de Bogotá, tras su ttriunfo de la pasada temporada, en esta ocación para confirmar la alternativa al diestro de Orduña Iván Fandiño y el local Juan Solanilla como testigo, los toros serán de la ganadería de Santa Bárbara que según relata Guillermo Rodríguez director del portal taurino Tendido 7 de Radio Caracol, es una "Tía", entipada con cara y bien hecha. El festejo lo podrán seguir a través de RCNradio en su canal: Antena2 Toros.

El diestro de Arnedo en su minigira americana, escuchó palmas en el festival nocturno de Medellín celebrado el viernes tras sortear un toro de La Carolina  que desarrolló mucho sentido de salida y ofreció pocas opciones de triunfo al riojano que estuvo firme y asentado, aunque su faena no pudo lucir como lucieron los más de nueve mil farolillos que acompañaron la imagen de la Virgen de La Macarena en su paseo por el ruedo.

Está a puntito de comenzar para Diego Urdiales la temporada taurina de 2012. Esta semana viajará hacia América, concretamente a Colombia donde hará el paseillo en las plazas de Medellín el día 10 y Bogotá el 12. Mucha suerte al matador y enhorabuena a los autores seleccionados para esta cuarta semana del concurso de Haikus. Seguid enviando vuestros poemas vía facebook, twitter o e-mail, quedan pocas semanas para conocer el ganador del preciado capote de Diego Urdiales.


 

ROSA HERREROS TORRECILLA

Dorada estrella

guiará tu destino

de plaza en plaza

 

AI

Sueños reales

albero firme

convertido en arte

 

JUAN SANHERNANDO

Fin de la faena

estela de rojo y flores

"¡Adiós compañero!"

 

JUAN SOLANO

Inmarcesible torería

legendaria pasión

Diego al natural.

 

JAVIER SANTANDER

Maestría con la capa

finura en la muleta

¡Urdiales torea!

 

LUCÍA RODRIGO FERNÁNDEZ

Que las estrellas

no ceguen tu camino

el cielo está en la tierra.

 

SANTIAGO NAVASCUES

Tiembla el albero

al roce de tu sombra:

Bravo guerrero.

 

YOLANDA TOLEDO

"En el albero

honor y valentía

como en la vida".

 

ALBA TRAVER REYES

Diego no miente

desmontérate luna

Urdiales vence.

 

ALFONSO GALLEGO

Valor de albero

"un sueño real"

constancia, dolor.

 


Miércoles, 01 Febrero 2012 07:31

DIEGO URDIALES, OTRO DEBUT EN EL LEVANTE

Diego Urdiales hará su debut en otra de las ferias importantes del calendario español, será en la Magdalena de Castellón el domingo 11 de marzo con toros de Fuente Ymbro y acompañando en el cartel a Iván Fandiño y Abel Valls. Poco a poco se va componiendo un principio de temporada esperanzador con el inicio este sábado día 4 en la localidad toledana de Pepino donde participará en un festival con Antón Cortés, Matías Tejela y Daniel Luque. Su siguiente compromiso será en Medellín (Colombia), el viernes 10, donde actuará con 'El Cid', Luis Bolívar, Fandiño y David Mora. Su compromiso más importante de este mes llegará el domingo 12, ya que regresa a la plaza de Bogotá, en la que confirmará a Fandiño con toros de Santa Bárbara.


Domingo, 29 Enero 2012 23:07

10 HAIKUS TERCERA SEMANA

Ya vamos por la tercera semana de concurso y siguen llegando haikus. Aquí os dejamos los seleccionados en esta ocasión. Seguid mandando vuestros poemas, un capote de Diego Urdiales está en juego.


 

ÁNGELA BASTIDA GRIJALBA

Alma de seda
maestro en el honor
hombre torero.

 

ANTONIO GRACIA

Tiembla el alma y sueña
esencia pura;
Urdialismo en vena, sea.

 

EDUARDO IRAZOLA

Sol tensión arena
buscándose el uno al otro en el misterio
gloria muerte

 

FERNANDO CASADO

Mirada sin sosiego,
vuelos de percal,
grato “sabor añejo”

 

FRAN BASTIDA GRIJALBA

Cuerpo vertical
remolinos de arte,
la eternidad.


IVÁN COLOMER

El poder de su muleta,
trincherazo a la muerte
Urdiales, magia del alma

 

LUCÍA RODRIGO FERNÁNDEZ

Revolotean
mariposas, lentejuelas
en medio de un pasodoble.

 

PEDRO MANUEL MAJUELO

Noches son sueños
Tardes son gloria
Diego, persona.

 

SARA PÉREZ MEDRANO

Valor, sudor, arte.
¡¡Sangre!!
Pasión, dolor, arte.

 

DOLORES MORALES DURÁN

Su parsimonia,
de su torería hace,
gran arte y poseia



 

Diego Urdiales, torero de Arnedo, se enfrentará en la próxima feria de mayo de Nimes a un reto muy importante en su carrera, una gesta que bien hubiese podido realizar en otro sitio, pero que finalmente tendrá lugar en el Coliseo Romano de Nimes, escenario en el que el diestro riojano matará en solitario seis astados de la ganadería de D. Victorino Martín, un acontecimiento superlativo que dada su trayectoria con dichas reses, era lógico que se hiciese  realidad tarde o temprano. Diego Urdiales formará parte de ese grupo de elegidos que han pasado a la historia por realizar semejante heroicidad, entre los que se encuentran toreros tan importantes como El Cid, Roberto Domínguez, Manuel Caballero, El Capea, Ruiz Miguel o Andrés Vázquez. Diego se mostraba muy ilusionado por el acontecimiento y lo relataba así en la web de la revista Aplausos:

“Nimes siempre ha sido una plaza que ha hecho cosas especiales e históricas y para mí, sin duda, es una fecha muy importante y muy especial en mi carrera y en mi vida. Creo que ha llegado la hora de hacer cosas tan importantes como ésta”, explicaba el riojano, que afronta el reto con una emoción contenida: “Es una apuesta fuerte, con una gran ganadería y con una gran responsabilidad. Muchas veces cuesta expresar los sentimientos, pero con cosas así puedo sacar el sentir interior que llevo dentro desde hace mucho y puedo saber que las cosas que llevo haciendo en la plaza muchos años tienen su recompensa. Me siento orgullo de saber que he sido capaz de conseguir estar ahí en días como ese”.

En cuanto a qué espera de esa fecha marcada en rojo en su calendario, el de Arnedo: “Espero lo máximo. Aunque de momento lo único que puedo prometer es que iré con toda la ilusión del mundo y con la plena confianza de que puedo afrontar retos como éste”.

Por su parte Santiago López apoderado del torero añadía al mismo portal taurino:

“Cuando me lo propuso Simón, le dije que me dejara tiempo para pensarlo, que primero se lo quería consultar al matador. Y cuando se lo comenté a Diego, me dijo que sí, que por su puesto, que era algo importantísimo para él y que estaría encantadísimo”.

En cuanto a lo que puede suponer para Urdiales este evento, su mentor explicaba que: “Es un paso muy importante para Diego, especialmente en este momento tan importante que estamos viviendo taurinamente, donde hay necesidad de hacer gestos como éste de matar seis toros en Nimes”.

Coliseo Romano de Nimes

Diego Urdiales hará el paseíllo el domingo 18 de marzo en la feria  de Fallas, el cartel lo completan Iván Fandiño y David Mora que se enfrentarán a reses de Fuente Ymbro. El ciclo valenciano constará de ocho corridas de toros, dos novilladas con picadores y una corrida de rejones, comenzará el sábado 10 de marzo y concluirá el lunes 19, festividad de San José y día grande de las fiestas.

Martes, 17 Enero 2012 07:19

DIEGO URDIALES EN MEDELLÍN

Pese a que en España parece que a las primeras ferias del calendario les está costando un poco más de la cuenta configurarse, en América la temporada fluye a un ritmo vertiginoso y las ferias se van sucediendo con toda normalidad. Si hace unas semanas anunciábamos la contratación de Diego Urdiales para la feria capitalina de Bogotá, en esta ocasión podemos confirmar que el diestro de Arnedo actuará en el famoso festival de Medellín el día 10 de febrero con novillos-toros de La Carolina, haciendo el paseíllo junto a Manuel Jesús "El Cid", Luis Bolívar, Iván Fandiño, David Mora, el novillero Juan de Castilla y el rejoneador Francisco Javier García. Será una buena toma de contacto con la afición colombiana dos días antes de su serio compromiso en la Santa María de Bogotá.

Aquí os dejamos los diez haikus seleccionados esta semana más uno que nos ha regalado, pero que no entrará en concurso, el escritor riojano Andrés Pascual(twitter: @andres_pascual) autor de la novela "El Haiku de las palabras perdidas"   con el que tenemos el gran honor de contar como jurado para la fase final del certamen junto al poeta Enrique Cabezón.


ANDRÉS PASCUAL

Entre las cañas,

-¿es que vuelves a casa?-

huellas de albero.

 

 

ALFREDO GARCÍA MURILLO

De arte, valor y oro;
Reserva de Rioja
Diego en esencia.

 

AUGUSTO MIRALLES ZAPATA

Fino hilo dibuja
negra silueta la fiera
entre el sol y la arena.

 

CALA NEVADO

Miran sus ojos
Entornados y bajos
Por los pinchazos

 

FERNANDO CASADO ABAD

Carga la suerte,
torea de verdad,
eterna muerte.

 

GABRIEL CAMERO MARTÍN


Una verdad rotunda.
La certeza acude
y las espinas se secan.


 

JUAN LUIS CARRERA

El valor seco
solo se enfunda un vestido:
"Urdiales y oro".

 

LUCÍA RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ

En el callejón
Dicen que te vieron
Peinando tu estrella.

 

MARÍA GUINEA LLOP

Se hace el silencio.
En la plaza, solos al fin,
toro y torero.

 

TABI ALONSO

la muerte baila
tu luz y mi sombra
ambos besamos el aire

 

YOLANDA LÁZARO MONTIEL

Silencio en el ruedo,
capote en mano,
Diego, maestro y torero.



Domingo, 15 Enero 2012 22:41

10 HAIKUS PARA DIEGO URDIALES

Aquí os dejamos una selección de los diez mejores haikus que nos han llegado, enhorabuena a los seleccionados y a los que no han tenido suerte, que no se desanimen y sigan mandando sus poemas, quizás entre los de la próxima semana pueda  estar el suyo.

 

ALFONSO VALDECANTOS

Carga la suerte

para, templa y manda

como si nada.

 

ÁNGELES RAMIRO

Quietud en el albero

mirada limpia

sangre de toro y torero

 

CARLOS GARCÍA GLEZ

Tiembla el Gallardo

en Bilbao

abre Diego

 

SANTIAGO NAVASCUES

Verdad y entrega

en las yemas, su alma

Diego torea

 

ANTONIO SÁNCHEZ

por naturales

Como el acero

templas faenas

 

EVA REYES

Qué torería:

fraguada a golpes llega

tu primavera

 

JUAN  LUIS CARRERA

Urdiendo sueños

amanece la tarde

"Urdiales torea"

 

CRISTINA Gª MA NCHA

Profundo arte

silencioso torero

habla en el ruedo

 

FRANCISCO DE JONGH

Oro y grana

Rioja tu tierra

tú, filigranas

 

YOLANDA TOLEDO

La muerte enfrente

Diego la mira firme

con ojos vivos


TRADUCTOR

AGENDA 2022



RETRATO DE PUREZA

ÚLTIMOS VÍDEOS


MICRORRELATOS

Pincha la foto para descubrirlos

  • img_0754.jpg
  • img_0783.jpg

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Ya se han establecido cookies utilizadas para el funcionamiento esencial del sitio.                      Acepto las cookies de este sitio. Ver Más