
Diego Urdiales
"EL VÍCTOR" HOY EN CALAHORRA DE CORTO Y POR DERECHO
Víctor García "El Víctor" es un torero de plata a las órdenes de Diego Urdiales, aunque eso de "a las órdenes" parece una expresión algo inapropiada cuando estamos hablando de dos amigos que a menudo comparten y han compartido penurias, miedos y sufrimientos pero que a la vez han sabido ganarse la Gloria y las mieles del triunfo en tardes rotundas de torería y plenas de éxitos. Cada uno desde su posición, Víctor siempre en un segundo plano, dejando a su matador el papel estelar que éste representa pero igual de feliz y satisfecho que el propio torero porque "El Víctor" es consciente que los triunfos de Diego suponen sus propios triunfos.
Juntos recorren miles de kilómetros a lo largo del invierno de tentadero en tentadero, poniendo a punto la maquinaria del temple, el mando y el dominio, intercambiando confidencias, sensaciones y depurando una técnica cual meticulosos alquimistas de la profesión.
Hoy en Calahorra Víctor y Diego cambiaran sus roles. El Víctor volverá a oficiar de matador, como ya lo hiciera en los años 90 cuando comenzó su carrera como novillero, tomando la alternativa un 26 de agosto de 1996 con Juan Mora de padrino y Jesulín de Ubrique como testigo. A partir de ahí "El Víctor" tuvo que transitar por un camino complicado que le cerraba la mayoría de las puertas a las que llamaba hasta acabar dejándolo para pasarse al mundo de plata y anunciarse a las órdenes de Roberto Armendáriz, Luis Domeq, Álvaro Montes o su paisano y amigo Sergio Domínguez.
Hoy en el coso de su ciudad natal, "El Víctor" se vestirá de corto junto a Pedro Carra y José Antonio Pérez Vitoria, para recordar un pasado de oro en la historia taurina de Calahorra que gracias a su Escuela Taurina llegó a tener tres matadores de toros, dos novilleros, los hermanos Donaire, un buen banderillero, "El Javi" y un rejoneador, Domingo Domínguez "Chomin". Será un festival del recuerdo y para el recuerdo con un fin benéfico ya que los beneficios que seguro que se obtienen se destinarán a la Asociación de ayuda contra el cáncer y a Cáritas.
Por tanto es preciso que hoy todos los aficionados nos demos cita en el coso calagurritano para disfrutar de este bonito acontecimiento con el aliciente añadido de ver a nuestro Diego Urdiales estrenarse como apoderado de su gran amigo "El Víctor" . Suerte.
Diego y Víctor esta semana tentando en Carriquiri. La foto es de María Briones.
DIEGO URDIALES: bravura y hondura
El sábado en Alfaro Diego Urdiales tuvo un prólogo de lujo para empezar con más fuerza que nunca esta ilusionante y comprometida temporada. Los amigos alfareños le tenían preparadas varias sorpresas que poco a poco fueron desvelando y éstas a su vez fueron ahondando en el alma del torero, como el mosaico descubierto en el patio de caballos de la plaza de toros o como este vídeo en el que se puede ver íntegra la faena a Peleón, el toro indultado y los testimonios de un grupo de aficionados que ése día presenciaron ése hecho histórico y que jamás olvidarán aquel 16 de agosto de 2011.
ÚLTIMA SEMANA DE HAIKUS
Hemos llegado al final del I concurso de haikus taurinos. Cuando comenzamos no nos podíamos ni imaginar la transcendencia, la repercusión y la aceptación que iba a tener la iniciativa. A partir de este momento de entre los 10 seleccionados de cada una de las 7 semanas que ha durado el concurso, se elegiran a los 20 mejores haikus, de los que saldrá el único ganador del capote de Diego Urdiales. El jurado estará compuesto por Andrés Pascual, escritor y novelista, autor del libro "El haiku de las palabras perdidas" y Enrique Cabezón, poeta y editor, "Ediciones 4 de agosto". Mucha suerte a todos los seleccionados y gracias por haber participado y contribuir a hacer más grande la figura de Diego Urdiales.
ANTONIO GRACIA
Compás, temple y pureza,
Verdad desnuda
Ante tumbas de sal ciegas.
FERNANDO CASADO
Eternos pases de luna,
largos, envolventes,
condición y ternura
ALFONSO VALDECANTOS
"Para al toro,
destila torería,
es un suspiro"
JUAN MEDINA
Leal Urdiales.
El lance transparente
la vida ahonda.
CORAL TRAVER
¿Dónde estas cuando
su aliento calienta tu cuerpo
embriagado en el ruedo?
ISA ALI
cintura amada
tallo de rosa negra
traje de luces
MARTA INNENARITY
Dice mi Ego
Tardes hurtadas
Días triunfales
CRISTINA ALONSO
El girasol
acumulando luz
consigue hacerse fuerte
JAVI PEREZ BEAMOND
Diego torea,
Urdiales emociona,
esencia del toreo
PABLO LÓPEZ NIETO
Diego Urdiales
Espejo de la Tauromaquia
¡Triunfa!
ALFARO Y DIEGO URDIALES UNIDOS PARA SIEMPRE EN UNA FECHA HISTÓRICA
Hubo un día en el que a ninguno de nosotros nos importaron las vueltas al ruedo, ni los naturales cadenciosos, ni los derechazos rotundos. Hubo un día en el que a ninguno de nosotros nos importó que en los corrales de Vista Alegre esperase una corrida de Victorino, ni que uno de los que se fuese a enfrentar a ella fuese nuestro torero Diego Urdiales. Hubo un día ....
Hubo un día en el que Diego Urdiales atravesó el patio de caballos de la Plaza de Alfaro sin saber que ya nunca lo volvería a cruzar de igual manera. Diego hizo el paseíllo ése día vestido de Urdiales y oro, con la mirada profunda, sincera y transparente del que se sabe que está a puntito de poner su alma al albur de un arte inmarcesible y pagano, que te da y te quita la moneda con la misma insolencia bastarda con la que lo hace la vida misma, ése día, Diego caminaba a la vez sereno, con la seguridad de que sus movimientos en el ruedo pertenecen a ése ritual errante tantas veces ensayado en la soledad de las aulas sagradas de su eterna torería, ésa torería que le abrió un 16 de Agosto de 2011 la Puerta Grande de la inmortalidad.
Días después, poco importaban las incansables y exigentes embestidas del toro Peleón, ni el poderío de un capote y una muleta gobernadas por San Ezequiel. Días después nadie recordaba la emoción contenida hasta ver aparecer por el palco presidencial el pañuelo naranja que otorgaba el indulto, ni la alegría colectiva de ver cómo la justicia taurina volvía a dictar una sentencia a favor de Diego Urdiales en una de las estancias de su casa, La plaza de toros de Alfaro. Diez días después tan sólo quedaba en el recuerdo que ése día, Luis Pérez "El Chuche" fue el hombre más feliz del mundo porque su torero le había brindado el primero de sus toros, porque el torero de sus retinas le había cortado una oreja al toro del brindis, porque el torero de sus pasiones estaba en el camino de convertirse en uno de los mejores, porque su amigo iba a pasar a la historia taurina de Alfaro al conseguir indultar a Peleón y sobre todo porque todos los aficionados alfareños habían podido contemplar la dimensión de un torero por el que él había luchado tanto o más que lo que lo hizo Peleón sobre la arena de Alfaro.
Luis nunca murió diez días después, Luis sigue viajando cada tarde con Diego Urdiales, nadie sabe dónde se coloca, seguramente en algún lugar discreto, como lo hacía en vida, en alguna de las últimas filas del tendido, Luis sigue acudiendo a cada tertulia con sus amigos del Toril, a cada viaje de su Club Taurino, Luis estará con El Víctor el próximo sábado en Calahorra y acudirá con nosotros a Castellón, a Valencia, a Sevilla a Nimes y a todos y cada uno de los rincones por los que se mueva el urdialismo confeso. Luis estará siempre en nuestro recuerdo y en nuestro corazón porque como dice Javi, su hijo, al que se le recuerda nunca muere, y para Diego y para cada uno de los que nos consideramos sus amigos, Luis estará presente para la eternidad en el patio de caballos de la Plaza de Alfaro donde ayer sus amigos del Club Taurino de Alfaro y La Peña El Toril destaparon un precioso mosaico que inmortaliza no sólo el indulto del toro Peleón de la ganadería de Campos Peña por Diego Urdiales sino también el alma y el recuerdo de Luis quien el día siguiente al indulto ya estaba dando forma a la idea de colocar dicho azulejo.
Ayer poco importaba que el ganadero recibiese el trofeo al toro más bravo, ni que Diego Urdiales recogiese su tercer galardón como triunfador de la feria, trofeos otorgados por el Club Taurino de Alfaro. Ayer era momento de sentir los tuétanos de la amistad, como los siente Diego cada vez que acude a Alfaro, los tuétanos de una amistad verdadera, sin ambages, sin límites, sin cortapisas, amistad por amistad. Así siente Alfaro a Diego Urdiales y así siente Diego Urdiales a Alfaro,, el pueblo que hizo inmortales a Luis, Diego y Peleón un 16 de Agosto de 2011.
DIEGO URDIALES EN LA FERIA DE ABRIL DE SEVILLA
Eduardo Canorea y Ramón Valencia, empresarios de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, acaban de presentar los carteles del Domingo de Resurección, Feria de Abril, Feria de San Miguel y novilladas. Diego Urdiales actuará el jueves 19 de abril en la preferia con la corrida de "El Ventorrillo" junto a Iván Fandiño y Saúl Jiménez Fortes. El abono completo constará de 25 festejos todos cerrados excepto la novillada de San Miguel en la que actuarán los triunfadores de la temporada sevillana. Una gran noticia para el torero de Arnedo y para todos sus seguidores que ven como las pretensiones de su torero se vuelven a ver colmadas en una de las ferias más importantes de la temporada.
Diego Urdiales el día de su presentación como matador de toros en Sevilla en la Feria de 2010. Foto de Arse&Azpi de porlasrutasdeltoro.com.
6ª SEMANA DE HAIKUS
Este fin de semana comenzó la temporada española para Diego Urdiales y no defraudó el torero de Arnedo cortando una oreja en el Festival de Ciudad Rodrigo, un buen comienzo para ir cogiendo moral y sitio de cara a los próximos compromisos en Castellón y Valencia.
Estamos llegando al final del concurso, ya sólo queda una última semana, siguen llegando haikus dedicados a nuestro torero, aquí os dejamos los penúltimos seleccionados, enhorabuena y suerte. Por cierto no olvidéis de votar en el certamen de los Premios Web Riojanos que organiza Diario La Rioja y en el que www.diegourdiales.com es finalista.
ALBA TRAVER REYES
Que nunca fue
canto de sirenas, no...
la hechura de sus faenas.
ISA ALI
Trágica y blanda
la arena anida flores
rojas de sangre.
JUAN MEDINA
Al natural
la vida fermentada
torea Urdiales.
LUCÍA RODRIGO
Embriágate Diego
en el arte de tu izquierda
en tu hechura de torero y en tu albero.
NURIA RIVAS
Para! instante
en fucsia suave, Diego
mece el aire.
PILAR GIL
Amor, sacrificio
arrullo, pasión, vida
en la tarde.
ALFONSO VALDECANTOS
Dice el toreo
con la pureza
de su corazón.
EVA REYES
Caen las hojas
y descubre tuverdad
y brota Urdiales.
IVÁN COLOMER
Dibuja el toreo,
embruja tu sentido,
Diego, Valor eterno.
Foto: Antonio Poyatos
UNA OREJA PARA DIEGO URDIALES EN EL FESTIVAL DE CIUDAD RODRIGO
Diego Urdiales comenzó ayer su temporada española con buen pie, cortando una merecida y trabajada oreja en el Festival de Ciudad Rodrigo, localidad que celebra estos días su famoso Carnaval del Toro. Le tocó en suerte un novillo-toro de la ganadería de Montalvo que ya desde los primeros tercios demostró su falta de fuerza y sus malas maneras al embestir, sobre todo por el derecho, lado por el que se le coló al diestro de Arnedo en los primeros lances con el capote, aún así, Diego lo remató con dos medias de buen corte. Un picotazo en el sitio de Manuel Bernal y un buen par arriesgando el tipo de Víctor Garcia "el Víctor" tras una eficiente lidia de Víctor Hugo Saugar "Pirri" dieron paso a la faena de muleta después de brindar al público que abarrotaba los tendidos de madera que fabrican las peñas de la amurallada localidad salmantina. Urdiales comenzó en los medios sin obligar en demasía al animal, que perdía las manos en cuanto se le obligaba en exceso, por el derecho protestaba y al más mínimo descuido se colaba buscando el cuerpo del torero, Diego intentó en varias ocasiones cambiar los terrenos, cosa complicada dadas las características de la plaza, estrecha y alargada Toro y torero parecieron encontrarse más a gusto en la zona más alejada a chiqueros y allí fue donde Urdiales cuajó los mejores muletazos, sobre todo por el pitón izquierdo por donde el toro desarrollaba mejor condición, fueron series cortas tirando de la embestida del burel y rematando en cocasiones por molinetes suaves, como recurso para no quebrantar más al de Montalvo. Parecía que la faena ya estaba hecha, pero Diego dio un paso más y se metió en la jurisdicción del toro para robarle una última serie exponiendo mucho, metido entre los pitones y sacándole los muletazos de uno en uno, siempre muy asentado y seguro sobre el irregular piso del rectángulo mirobrigense. Mató de una estocada casi entera en buen sitio y paseó la primera oreja de la tarde y de la temporada española.
También obtuvieron el mismo premio, Salvador Cortés que fue cogido a la hora de matar y pasó a la enfermería donde le vieron una cornada interna en el muslo, David Mora y el novillero zamorano Alberto Durán que gustó mucho pero que no estuvo acertado con los aceros.
DIEGO URDIALES EN EL FESTIVAL DE CIUDAD RODRIGO
Mañana sábado 18 de marzo, Diego Urdiales hará el paseíllo en la localidad salmantina de Ciudad Rodrigo que celebra durante estos días su famoso Carnaval del Toro, completarán el cartel los diesttros Salvador Cortés, David Mora y el novillero Alberto Durán que se las veran ante 4 novillos-toros de la ganadería de Montalvo. El festejo dará comienzo a las 16:00 horas en el marco incomparable de la Plaza Mayor de Ciudad Rodrigo en la que desde hace 500 años los componentes de las peñas mirobrigenses construyen su plaza de toros a base de tablones y puntas de acero entrelazados hasta dar forma a un coso de dimensiones rectangulares capaz de albergar a más de 3.500 espectadores. Mucha suerte para todos los participantes tanto en el festival como en los festejos populares y en especial para el torero de Arnedo en su primer compromiso de la temporada en suelo español.
DIEGO URDIALES WEB FINALISTA DE LOS PREMIOS WEB RIOJANOS 2011
El jurado formado por la organización y los patrocinadores de los premios Web riojanos 2011 han considerado oportuno seleccionar la página web de Diego Urdiales, www.diegourdiales.com como una de las tres finalistas que en la categoría de "espacio personal" optan al galardón en su XIII edición.
Diego Urdiales web ha sido seleccionada de entre más de 50 webs que se presentaron al certamen, basándose el jurado en criterios de diseño, navegación, contenidos (multimedia) e interactividad. A partir de este momento todo el que lo desee podrá votar a las webs finalistas en cada una de las categorías a través de la web del Diario La Rioja. Entre los votantes se sorteará un premio de 1.500 euros.
Desde este espacio nos sentimos muy orgullosos de esta nominación asi como de todos aquellos que hacéis posible que el nombre y la imagen de Diego Urdiales sigan creciendo y se sigan proyectando cada día con más fuerza por el mundo entero. Estamos seguros que si empezásemos a dar nombres, no tendríamos espacio suficiente para rellenar, así que gracias a todos de corazón y en especial al protagonista de la web, Diego Urdiales que en definitiva es el culpable de que este rinconcito del alma sea tan acogedor para todos nosotros.
HAIKUS 5 ª SEMANA
No fue como se esperaba la aventura americana de Diego Urdiales, "no mandamos nuestras naves a luchar contra los elementos", tres toros en Colombia y a ninguno le dio por embestir lo suficiente como para poder demostrar la torería que lleva dentro nuestro torero. No es momento de venirse abajo y menos con la temporada tan bonita que nos espera, de momento el sábado el torero arnedano hará el paseíllo en el Festival de Ciudad Rodrigo en el famoso Carnaval del Toro.
Os dejamos los 10 haikus seleccionados en esta ocasión, enhorabuena a los elegidos, seguid mandando, sólo quedan dos semanas de concurso.
MIGUEL FUENTES
Por naturales
es la izuierda de Urdiales
la doctitud.
JOSE MARÍA ANDRADA
Muy despacito
con serenidad y aplomo
es tu toreo.
JUAN SOLANO
Poesía en el albero
cadencia grana y oro
Urdiales torero.
GABRIEL CAMERO
...Existe un torero,
de finas muñecas
y firme como el acero.
ENJUTO RODRÍGUEZ MARCO
Hasta el tendido
viaja tu transparencia
fría y serena.
AUGUSTO MIRALLES
Mira de frente
carga la suerte
olvida la muerte
ALFONSO GALLEGO
Dehesa, ruedo,
Tú y Yo dulce compás
muerte, deseo.
JOSÉ LUIS ANDRADA
Braman los toros
su muerte adelantada.
Espera Urdiales.
ÁLVARO SÁNCHEZ MARÍN
Gran sentimiento,
templanza de Maestro,
pasión por el toro.
ROMÁN JIMÉNEZ
"Empeño,
constancia, valor y verdad:
transparente esencia."