Error
  • [sigplus] Critical error: Image gallery folder 137 is expected to be a path relative to the image base folder specified in the back-end.

Diego Urdiales

Diego Urdiales

Esta tarde Diego Urdiales hará su primer paseíllo, ante  toros de Fuente Ymbro, de los dos que tiene contratados en Vista Alegre. Será su quinta temporada consecutiva estando presente en los carteles de la Semana Grande bilbaína.

Diego Urdiales llega muy ilusionado a su cita con Bilbao y se expresaba de esta manera en una entrevista del periodista bilbaíno Alfredo Casas que publica hoy el diario El Correo edición Vizcaya, refiriéndose a la afición del Bocho: "Vista Alegre es una de mis plazas más queridas. En Bilbao me encuentro como en mi propia casa, respetado y esperado por su afición. Además creo que los bilbaínos entienden mi concepto del toreo. La prueba de ello son cuatro años consecutivos triunfando en menor o mayor medida, con la exigencia que conlleva Vista Alegre".

"Para bien o para mal, me considero un torero muy transparente. No sé mentir ni taparme ni andar pajareando por el ruedo y Bilbao lo aprecia en su justa medida. De verdad que sobran las palabras. Mi cariño por Bilbao es incondicional. Aquí he vivido algunos de los momentos más grandes de mi vida". LEER ENTREVISTA COMPLETA.

Hoy al igual que el pasado año Urdiales se las verá con los toros de Ricardo Gallardo, Fuente Ymbro, y en su paseo por el ruedo ceniciento de Vista Alegre le acompañarán Leandro y David Mora. VER FOTOS DE LOS FUENTE YMBRO.

-El pasado sábado el diestro de Arnedo recogía los torfeos a las mejores estocadas de 2009 y 2010 que otorga cada año la Peña Enrique Ponce-Amatxu de Begoña. VER FOTO

Domingo, 19 Agosto 2012 09:03

DIEGO URDIALES DE CAPOTE EN DAX

Viernes, 17 Agosto 2012 07:25

DOS OREJAS EN ALFARO

[sigplus] Critical error: Image gallery folder 137 is expected to be a path relative to the image base folder specified in the back-end.

Volvía Diego Urdiales a vestirse de luces en Alfaro tras el indulto de Peleón, toro de Fernando Peña con el que triunfó a lo grande la pasada feria de San Roque, pero su primer oponente un toro de Caridad  Cobaleda que arastraba literalmente los cuartos traseros, ya dejaba presagiar que la tarde no transcurriría por los mismos derroteros. Imposible fue la lidia de este toro, siempre defendiéndose y tirando cabezazos, pero aún así el riojano consiguió componer algún muletazo de gran calidad sobre todo por el pitón derecho.

Igual de imposible parecía su segundo, también del hierro titular, parado cual Guisando, pero Diego se empeñó en exprimirlo hasta el punto de dejarlo prácticamente sin voluntad, arrebatándole cada muletazo como el que extrae agua del desierto, quizás algunos no entendieron el tesón del arnedano, pero Urdiales no quería ni podía irse de su plaza de Alfaro sin dejar constancia de que lo había intentado todo. Los mejores momentos llegaron con la diestra sobre todo en una tanda a media altura plena de temple y gusto, lo intentó al natural pero el toro se lo pensaba demasiado. Terminó por bernardinas muy quieto y barriendo los lomos del de Galache con su muleta. Mató de manera contundente, tirándose recto y dejando una estocada entera de efectos fulminantes que ya de por sí valía una oreja. La presidencia otorgó la segunda y Diego un año más abandonó el coso de La Florida a hombros por la Puerta Grande, saludando con el alma a su amigo Luis Pérez inmortalizado por siempre en un precioso mosaico colocado en el patio de caballos.

 


Miércoles, 15 Agosto 2012 22:24

DESTELLOS DE LUCIDEZ EN DAX

Quizás el resultado final, silencio en ambos, pueda dar a entender que la tarde de Diego Urdiales en la villa francesa de Dax, haya podido ser infructífera, tediosa o desesperante, pero lo cierto es que desde que se abrió de capote con el primero de Baltasar Ibán, Costurito de nombre, 522 kilos de peso, negro, bragado, meano y calcetero, las sensaciones que dejó el torero de Arnedo fueron extraordinarias, meciendo el capote con compás y hondura hasta en cuatro verónicas rematadas con una media reunida en la cadera. Tras el saludo inicial el toro empezó a defenderse y a mostrar su condición de brutote, desarrollando un incómodo cabeceo al salir de cada lance, aun así Urdiales volvió a volar el capote con soltura en un quite por chicuelinas ajustadas antes de pasar a la faena de muleta. Comenzó por bajo el trasteo hasta los medios para intentar el lucimiento con la diestra, pero el toro pronto desveló sus pocas intenciones de romper a bueno y el riojano tuvo que poner todo de su parte y a base de colocación y un valor sereno consiguió ligar muletazos de gran belleza que incomprensiblemente no calaron unos tendidos  fríos y sin pasión. Los aceros acabaron por emborronar una gran y esforzada labor a un toro al que le faltó algo de motor y casta.

En su segundo de nombre Santanero, como el novillo del mismo hierro indultado en Arnedo en la pasada feria del Zapato de Oro 2011, volvió a mostrase poderoso con el capote ganándole terreno al toro por abajo hasta los medios, volvió a gustar quitando por delantales, el toro humillaba pero sin entregarse con afán en ningún momento de la lidia. Diego tras brindar a los miembros de la Comisión taurina de Dax, volvió a intentar el lucimiento, pero el de Baltasar Ibán no estaba por la labor. De nuevo se repetía la historia, la gente que llenaba los tendidos fría y desconectada no echaba cuentas de los terrenos tan comprometidos por los que transitaba Urdiales que poco a poco iba extrayendo con paciencia y pundonor lo poco que llevaba dentro Santanero. Mató de media estocada en su sitio y volvió a ver silenciada su labor, que dejó luminosos destellos de torería cabal por parte de un torero que una vez más demostró que el camino se recorre paso a paso y que el toreo se realiza despacio y con los pies asentados en la arena.

Martes, 14 Agosto 2012 09:52

QUINTO PASEÍLLO EN DAX

Diego Urdiales realizará mañana 15 de agosto su quinto paseíllo en la coqueta plaza francesa de Dax, los cuatro últimos consecutivos, ante toros de Hoyo de la Gitana y en dos ocasiones de Victorino. En esta ocasión los astados pertenecerán a la divisa de Baltasar Ibán procedencia Contreras que pastan en el Cortijo Wellington sito en el término municipal de El Esocrial. Acompañarán al riojano en su cita el salmantino Juan del Álamo y el madrileño Sergio Aguilar que ya compartió cartel el año pasado con Diego en el mismo coso.

Supondrá un compromiso importante para Urdiales, que ya debutó sin suerte esta temporada en la plazas francesas estoqueando en la feria de mayo de Nimes la corrida de Victorino y que siempre ha dejado sobre el ruedo de Dax muestras de su torería y buen hacer como en su salida a hombros de 2010 ante los toros de Victorino Martín o en su alternativa otro 15 de agosto pero de 1999 de manos de Paco Ojeda y con Manuel Díaz el Cordobés como testigo con toros de Puerta Hermanos.

Diego Urdiales estará presente dos tardes en la feria de San Mateo 2012 de Logroño. La primera será la corrida de Victorino que abrirá feria el domingo 16 de septiembre y que regresa al coso de la Ribera tras un año de ausencia. Compartirá cartel el riojano con Antonio Ferrera y Luis Bolívar. El segundo compromiso será al día siguiente, lunes 18 en la corrida mixta en la que se lidiarán dos toros de San Pelayo para Paablo Hermoso de Mendoza y cuatro de Alcurrucén para Diego Urdiales y Daniel Luque.

 

Armando era el entusiasmo hecho persona y Diego Urdiales su torero de cabecera. Urdialista en vena, seguidor del C.D. Logroñés y del Valencia C.F. y Hermano Mayor de la Cofradía del Santo Cristo de las Ánimas, sus cuatro vicios confesables, sus cuatro pasiones divinas que junto a su familia  y amigos, daban sentido a una vida plena de sensaciones, amor y alegría.

Armando nos ha dejado huérfanos de su entusiasmo, uno cree que se encuentra en la mitad de todo, que le queda el tiempo suficiente como para disfrutar de un millón de vidas y de repente te enteras que la cosa  no es así, que de un día para otro tu vida depende del azar, que tu existencia se encuentra al albur de unos pitones fraticidas que no quieren saber nada de tus engaños y se ensañan a traición con tu cuerpo indefenso. De pronto lo que te has ganado en el ruedo resulta que no sirve para nada y debes empezar de nuevo a ganarte la vida como el que se gana los contratos tarde a tarde, día a día. Armando no lo dudó, en sus retinas llevaba grabadas multitud de lecciones impartidas por su amigo Diego Urdiales, siempre en el sitio, la pata alante, la muleta bien planchada, siempre con dignidad tanto dentro como fuera del ruedo y siempre por encima de tu oponente, por muy difícil que éste sea. Armando sabía, porque se lo había visto hacer a Diego en Bilbao, en Madrid y en tantos sitios, que nada es imposible y que cuando peor se ponen las cosas es cuando mayor debe ser el esfuerzo, y Armando lo hizo. Hizo el esfuerzo y superó envites y embestidas desde La Magdalena en Castellón hasta San Isidro en Madrid pasando por su Valencia, Sevilla o Nimes, pero este destierro de casi dos meses sin que su torero se vista de luces, desde la Feria del Aniversario en Las Ventas, hasta el 15 de agosto en Dax, ha podido con su entusiasmo y con su vida.

Hoy la familia Urdialista tiene un miembro menos, pero a cambio Diego  tiene un motivo más para convertir en realidad lo que Armando, Luis o Paula, tantas veces soñaron, y seguirán soñando allá donde estén, ver salir a su torero por la Puerta Grande de Madrid, Bilbao, Alfaro...  después de torear como sólo él es capaz y seguir disfrutando de su torería dentro y fuera de la plaza.

Armando, gracias por habernos transmitido tu eterno entusiamo. Viva Urdiales, tu cofradía,  Aúpa el Logroñés y Amunt Valencia.

Descanse en Paz Armando Ortigosa Yoldi y un abrazo enorme para su gran familia.



Volverá a ser un 16 de agosto, 366 días después de haber hecho historia indultando al toro "Peleón" de la ganadería de Fernando Peña, como reza el mosaico conmemorativo que luce sobre la pared encalada del patio de caballos de la plaza de Alfaro. Volverá a ser un 16 de agosto, pero no con los toros de Fernando Peña, sino con los del hierro de Caridad Cobaleda y en el cartel acompañando a Diego Urdiales, los diestros Javier Castaño e Iván Fandiño.

Para Diego Urdiales su presencia en Alfaro es muy importante ya que se trata de una plaza en la que siempre ha cosechado grandes éxitos y en la que la responsabilidad crece debido al nivel de exigencia que cada año se autoexige el torero riojano. Se da la circunstancia de que al igual que en la pasada temporada Diego llegará a Alfaro después de torear el día anterior en la localidad francesa de Dax ante toros de Baltasar Ibán.

Miércoles, 27 Junio 2012 12:22

DOS TARDES EN BILBAO

La Junta Administrativa de la Plaza de Vista Alegre, cuya gerencia corre a cargo de la Casa Chopera, presentaban oficialmente este medio día los carteles de las Corridas General de la Semana Grande bilbaína  2012. Diego Urdiales entra  en dos tardes, el lunes 20 de agosto con toros de Fuente Ymbro, junto a Leandro y David Mora y el domingo 26 de agosto en el que será el último festejo del ciclo frente a toros de Victorino Martín con Javier Castaño y Luis Bolívar como compañeros de cartel.

Para Diego Urdiales supondrá el tercer año consecutivo en el que mate dos corridas de toros dentro del abono bilbaíno, pero con la diferencia que en años anteriores la segunda tarde llegó por vía de la sustitución y en esta ocasión la segunda tarde llega por derecho, tras ser uno de los triunfadores de la pasada Aste Nagusia 2011  enfrentándose con los mismo hierros que lo hará este año y dejando de nuevo una grata sensación en la afición del Bocho.

 

La suerte es un componente añadido que adorna cualquier vida y mucho más la de un torero. Ayer en Madrid, ante un desigual encierro de Victorino Martín en cuanto a hechuras, presentación y juego y acompañado de Anotnio Ferrera y Alberto Aguilar, que cortó la única oreja de la tarde, Diego Urdiales se volvió a llevar el peor lote.

Después de ver la forma de humillar del primero de la tarde con el que  Ferrera escuchó palmas, todos, hasta el propio Urdiales,  albergábamos la esperanza de que la corrida se desarrollase en ese tono, pero Minoico, que así se llamaba el segundo, más que justo de presentación pero con dos pitones de respeto, embestía con la cara a media altura, gazapeando, sin entregarse y parándose en mitad del muletazo, a lo que hay que añadir el plus de que por el pitón izquierdo no tenía ni un pase. Aun así el riojano lo intentó e inclusó se gustó en un inicio de faena poderoso y por bajo que destiló el aroma del buen  toreo clásico. Lo mató a la tercera con una muerte espectacular.

Con el quinto, un animal un tanto desrazado y que apenas fue picado, más de lo mismo. Después de brindar al público y tras un inicio de faena nuevamente espectacular donde se mezclaron el mando y el duende de la torería, el toro literalmente se quedó de piedra. Ya había anunciado su poca codicia y al final terminó por pararse definitivamente. Urdiales lo intentó todo, incluso le sacó algún natural más que notable al ralentí, se arrimó, se puso entre los pitones, se rozó los muslos con ellos, y estuvo más profesional, más torero y más digno de lo que el toro merecía, máxime cuando sabía positivamente que no obtendría el agradecimiento del público. Finalmente lo mató de pinchazo hondo y estocada.

 Diego Urdiales ha terminado su ciclo en Madrid, pero la temporada no ha llegado ni siquiera a su zenit, quedan muchas plazas y muchos toros por torear y llegarán los triunfos, eso seguro.

TRADUCTOR

AGENDA 2022



RETRATO DE PUREZA

ÚLTIMOS VÍDEOS


MICRORRELATOS

Pincha la foto para descubrirlos

  • img_0754.jpg
  • img_0783.jpg

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Ya se han establecido cookies utilizadas para el funcionamiento esencial del sitio.                      Acepto las cookies de este sitio. Ver Más