- Error

Diego Urdiales
DOS OREJAS EN EL FESTIVAL DE LA UNIÓN DE TOREROS
Diego Urdiales cortó ayer dos orejas en Arenas de San Pedro, en el festival de la Unión de Toreros, pero dos orejas que hubiesen tenido el mismo peso de haber realizado la misma faena en Sevilla, Madrid, Bilbao o cualquier plaza del mundo, porque Urdiales no sabe vender otro concepto que el de la pureza en sus formas y sus trazos, el de la colocación y el de la profundidad de sus muletazos. No se amedrentó el de Arnedo por estar rodeado de figuras como El Fundi a quién brindó de manera emotiva su novillo, Morante, El Juli, César Jiménez o Miguel Ángel Perera, al contrario, Diego Urdiales se creció desde su inicio a la verónica, para templar sin probaturas las embestidas del novillo-toro de Antonio Palla que le correspondió y al que galleó de manera exquisita y ceñida para llevarlo al caballo. Ya con la muleta el toro se desplazaba con más clase por el pitón derecho y Diego no lo desaprovechó en tandas de hondura y compás en las que volvió a dejar el sello personalísimo de su embroque. Por el izquierdo el de Palla no desarrolló la misma condición y volvió Urdiales al pitón bueno para terminar su faena por naturales con la derecha, sin alharacas ni aspavientos, cambiándose la ayuda de mano y toreando, echando los vuelos y embarcando la embestida con temple y torería para rematar detrás de la cadera, así hasta cuatro que hicieron estallar los tendidos de la rocosa plaza de Arenas de San Pedro, que a esa hora ya estaba emocionada y rendida al concepto de un torero llamado Diego Urdiales al que sólo un pinchazo previo a una estocada en todo lo alto y hasta los gavilanes le privó de haber cortado hasta el rabo, pero que abandonó, cuando ya caía la noche sobre el marco incomparable de la Sierra de Gredos, el coso abulense a pié por la Puerta Grande, pleno de satisfacción y felicidad y rodeado de todos sus compañeros.
DIEGO URDIALES ACAPARA TODOS LOS PREMIOS DE LA FERIA MATEA 2012
Sus dos salidas a hombros consecutivas del coso de La Ribera tras una emotiva faena a un encastado Victorino el primer día y a un complicado Alcurrucén el segundo, ya hacían preveer que los distintos trofeos que otorgan asociaciones, clubs taurinos e instituciones públicas irían a parar, como así ha sido, a manos del diestro de Arnedo.
El primero en ser adjudicado fue el Trofeo Ciudad de Logroño que otorga el Club Taurino Logroñés en colaboración con el Ayuntamiento de Logroño, que premia a la lidia más completa y que recayó en Diego Urdiales por la realizada el día 17 de septiembre al toro Rompeplazas de Alcurrucén al que desorejó en un trasteo en el que destacaron el temple y el gusto en tandas ligadas y profundas.
La Peña El Quite haría público su decisión unos días más tarde, premiando como mejor quite de la feria las ceñidas chicuelinas que el riojano desplegó ante el 2º de lidia ordinaria de nombre Barbero también de Alcurrucén lidiado por Daniel Luque.
El último en revelar su veredicto fue el "Capote de Paseo" que otorga la Comunidad Autónoma de la Rioja a la faena más completa en su conjunto de toda la temporada taurina riojana y que al igual que el Trofeo Ciudad de Logroño recayó en Diego Urdiales por la faena a Rompeplazas de Alcurrucén del lunes 17 de septiembre. El galardón consiste en un capote de paseo bordado con el escudo de La Rioja y la virgen de Valvanera rodeada de racimos de uva. El jurado reunido también tuvo una mención especial para el banderillero de Calahorra Víctor Garacía "El Víctor" que en la corrida de Victorino se desmonteró tras dos excelentes pares al primero y en el segundo se llevó una tremenda cornada de la que todavía se recupera.
VII CERTAMEN DE FOTOGRAFÍA TAURINA PEÑA DIEGO URDIALES
La Peña Taurina Diego Urdiales de Arnedo organiza por séptimo año consecutivo su certamen de fotografía taurina. La fecha límite de entrega de las obras será el 31 de ocutbre, los temas serán exclusivamente taurinos, no premiados en anteriores concursos. También habrá un premio al mejor tema local, clasificando como tal, las fotografías en las que se aprecie la ciudad de Arnedo, o personas de la misma.
El primer premio del concurso está dotado de 300 euros y el tema local de 100 euros.
Del 16 al 27 de noviembre se organizará una exposición en el Centro Cultural Caja Rioja de Arnedo para mostrar una selección de las obras participantes.
Los trabajos se pueden enviar a la siguiente dirección:
HOTEL VICTORIA
Paseo de la Constitución, 92
26580 Arnedo, La Rioja
TEMAS - Exclusivamente taurinos, no premiados en anteriores concursos. También habrá un premio al mejor tema local, clasificando como tal, las fotografías en las que se aprecie la ciudad de Arnedo, o personas de la misma.
1. CONCURSANTES - Fotógrafos aficionados o profesionales.
2. FORMATO - Las fotografías tendrán un formato mínimo de 20x30 cm y uno máximo de 30x40 cm, en blanco y negro o en color.
3. CARACTERÍSTICAS - Las fotografías se presentarán encuadradas en cartulina blanca de 40x50 cm. En el respaldo de las mismas figurará su título, y en un sobre cerrado, y con el mismo título, las referencias del autor, (nombre, dirección, teléfono…). A la vez que el impreso, se debe adjuntar el archivo digital o negativo de las fotografías.
4. CANTIDAD - Cada concursante podrá presentar un máximo de 6 obras.
5. ADMISIÓN - El plazo de admisión será hasta el 31 de octubre de 2012.
6. ENVÍOS - Se dirigirán a:
PEÑA TAURINA RIOJANA DIEGO URDIALES
Hotel Victoria. Paseo Constitución, 97
26580 ARNEDO (La Rioja)
7. JURADO - El jurado estará compuesto por el comité que en su día designe la Peña Taurina Riojana Diego Urdiales, contando con personas de reconocido prestigio.
8. FALLO - El fallo del jurado será irrevocable. El acto de entrega de premios se producirá durante los actos del Noviembre Cultural Taurino.
9. DISPOSICIÓN – Se realizará una selección de las fotografías para hacer una exposición pública los días 16 a 27 de noviembre, ambos inclusive, en el Centro Cultural Caja Rioja de Arnedo.
10. PREMIOS - Se otorgarán las siguientes distinciones:
• Primer premio: 300 €
• Mejor fotografía de tema local: 100 €
Ningún premio quedará desierto.
Un mismo autor no podrá recibir más de un premio.
11. DEVOLUCIÓN - Las fotos que no resulten premiadas, podrán ser retiradas
por los autores, o mediante delegación a otra persona en su nombre, en el Hotel Victoria, sede de la Peña Taurina Riojana Diego Urdiales. Se podrá solicitar por escrito la devolución de las fotografías, en el sobre adjunto a las mismas. La organización pondrá el máximo cuidado en la conservación y envío de las fotografías, pero no se responsabilizará de las posibles pérdidas, sustracciones o deterioros que puedan sufrir las mismas.
12. PROPIEDAD - Las fotografías que resulten premiadas y su archivo digital o negativo pasarán a ser propiedad de la Peña Taurina Riojana Diego Urdiales.
13. ACEPTACIÓN - La presentación al Certamen supone a los participantes la expresa aceptación de cuantos efectos se especifican en las bases.
Más información www.ptrdiegourdiales.com -
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
DIEGO URDIALES Y EL AYTO. DE ARNEDO CORRERÁN CON LOS GASTOS DE LA ESCUELA DE JÓVENES AFICIONADOS
El pasado año, surgía en Arnedo una iniciativa preciosa por parte del Ayuntamiento y el Club Taurino, que consistió en un taller de iniciación a la Cultura Taurina, cuyo principal fin era la promoción de la afición y de los valores éticos del mundo del toro. Una quincena de chavales comandados por un monitor, participaron del curso y se adentraron en un universo de pasiones a través del conocimiento del toro, su bravura, el capote, la muleta, las diferentes suertes y las sensaciones que se viven en una tarde de toros, acudiendo cada tarde a las novilladas que conformaron el Zapato de Oro 2011, además de varias clases prácticas de torero de salón.
En este año de tantas dificultades económicas, la escuela-taller, corría el riesgo de no poder lograr la financiación suficiente para continuar su encomiable labor, pero aunando esfuerzos, el torero local Diego Urdiales nuevamente se ha vuelto a colocar en su sitio, ha echado la pata "palante" y correrá con los gastos que genere dicha aula de jóvenes aficionados y por su parte, el Ayuntamiento de Arnedo pone a disposición de la escuela-taller las entradas correspondiente al palco donde estarán ubicados los jóvenes aficionados.
La idea es que los 15 niños que forman el curso, acudan acompañados del monitor correspondiente a todos los actos relacionados con las novilladas del Zapato de Oro 2012, desde el apartado y sorteo de las reses hasta las tertulias que se celebran en la Ciudad del Calzado pasando por el patio de cuadrillas momentos antes de realizarse el paseíllo para saludar y hacerse fotos con los novilleros actuantes. El propio Diego Urdiales subirá hasta el palco alguna tarde para explicar los pormenores del festejo así como algún periodista taurino, ganaderos, aficionados. etc... con el fin de complementar desde otro punto de vista las enriquecedoras enseñanzas que los monitores impartan a los chavales.
Ójala que este bonito proyecto dure muchos años, esto significaría que la cultura taurina seguirá latente en una ciudad donde la pasión por el toro está tan arraigada y los tendidos de su Arnedo Arena cada vez se pueblan más de jóvenes que se quieren adentrar en la cultura taurina y a los que iniciativas como ésta se lo pondrán mucho más fácil.
SEGUNDA PUERTA GRANDE CONSECUTIVA PARA DIEGO URDIALES EN "LA RIBERA" DE LOGROÑO
[sigplus] Critical error: Image gallery folder 155 is expected to be a path relative to the image base folder specified in the back-end.
http://diegourdiales.com/index.php/es/itemlist/user/43-diegourdiales?start=300#sigProGalleria3ade501a4e
DOS OREJAS QUE HICIERON TEMBLAR LOS CIMIENTOS DE LA RIBERA
[sigplus] Critical error: Image gallery folder 154 is expected to be a path relative to the image base folder specified in the back-end.
LA EXCEPCIÓN CULTURAL
"Diego Urdiales constituye una auténtica excepción cultural en este mundo de la tauromaquia revenido y ajado no sólo por el paso del tiempo, sino por la torva irresponsabilidad de sus gestores. El torero de Arnedo camina solo -ayer no estaba ni su apoderado en la plaza-, pero a pesar de todos los pesares que se acumulan en su costado, volvió a reivindicar la honda plenitud de su toreo, la desnunda fragilidad de una concepción tan pura, tan luminosa, de tan lento trazo, que se ha convertido en un verdadero marciano, en un extraterrestre en el planeta de los toros, en una rara avis que marca las diferencias en el ruedo y fuera de él. Diego Urdiales torea desnundo, sin artificios, encajado como casi ninguno, por eso cuando brota su toreo los olés erupcionan del alma, no a compás ni previsibles, del alma. El arnedano ahonda en el tuétano del olé porque torea con tanta pureza, con tanta verdad, que el tiempo parece desvanecerse desde el embroque perfecto hasta el final del lance, siempre por abajo, siempre medido, siempre sin darse la más mínima ventaja. Su actuación de ayer fue sencillamente memorable y la faena del quinto, la demostración de que estamos ante un verdadero privilegiado del temple. Es difícil torear más hondo sin el más mínimo retorcimiento, más profundo con tanta verticalidad, con esa naturalidad irritante del que sabe la urdimbre misma del toreo y la gestiona sin inquietudes, aunque viva casi siempre en el filo del abismo.
Ayer la corrida de Victorino Martín volvió a demostrar las razones por las que estamos ante una ganadería mítica. Muy buenos los toros buenos, pero que tampoco suelen perdonar el más mínimo resquicio, como le pasó a El Víctor en el quinto al sacarlo de caballo, que lo levantó en un suspiro infiriéndole nada menos que tres cornadas.
Diego ya había estado superior al natural con el segundo de la tarde, hubo tres series sensacionales, pero su eclosión llegaría después, con un quite primoroso por delantales al cuarto (la media de remate fue un primor), y con un faenón memorable en el quinto. Sentir el toreo y decirlo, encajarse con la muleta y el toro, tirar de él e imponer el ritmo a un astado bueno que regaló embestidas por doquier y con el que Urdiales se rebosó, sobre todo con la mano derecha con esa forma suya tan particular de dictar el embroque, de sentir el latido del animal con un pulso absolutamente preciso y torear.
La faena fue una preciosidad de principio a fin, y tanto gozó el torero de Arnedo que se confió al gustarse en exceso al rematar la última tanda que fue volteado haciendo vivir a la plaza unos instantes dramáticos. Recetó un estoconazo inapelable en la yema y dos orejas infinitas...
Victorino envió una corrida justa de carnes a Logroño, pero astifina, encastada y con tres toros importantes, sobre todo el segundo de Antonio Ferrera (con un gran pitón izquierdo) y el quito de la tarde, que tuvo ese fondo de clase y bravura para ir siempre por abajo y hasta el final de los muletazos del torero de Arnedo. Gran triunfo, agridulce por la cornada de El Víctor, pero una nueva demostración de la clase de un torero extraordinario".
crónica de Pablo García-Mancha en diario La Rioja
PARTE MÉDICO:
El banderillero y amigo de Diego, Víctor García el Víctor, fue prendido por el 5º de la tarde que le infirió tres cornadas en el glúteo derecho de 25, 20 y 7 cm, con bastante destrozo de masa muscular pero en principio parece ser que no afecta a órganos vitales ni tampoco a venas ni arterias, a estas horas permanece hospitalizado y su estado es grave, aunque su vida no corre peligro.
http://diegourdiales.com/index.php/es/itemlist/user/43-diegourdiales?start=300#sigProGalleria50fac9d06f
DIEGO URDIALES DE NUEVO EN LOGROÑO
Han tenido que pasar 21 días desde la tarde histórica de Vista Alegre en Bilbao para que Diego Urdiales se vuelva a vestir de luces para hacer un nuevo paseíllo. De nuevo será La Ribera de Logroño, otra de "sus plazas" y de nuevo serán los toros de Victorino a los que se tendrá que enfrentar en la primera de sus dos comparecencias en la Feria de San Mateo 2012.
Victorino regresa este año a Logroño tras dos años de ausencia y en el cartel junto a Diego Urdiales están anunciados Antonio Ferrera y Luis Bolívar.
Al día siguiente lunes, 17 volverá Diego Urdiales a pisar el ruedo logroñés, en esta ocasión en corrida mixta junto al rejoneador navarro Pablo Hermoso de Mendoza que matará dos toros de "San Mateo y San Pelayo", los cuatro de lidia ordinaria para Diego Urdiales y el torero sevillano Daniel Luque, pertenecerán al hierro de Alcurrucén.
Por otra parte este domingo a las 13:00 en los salones del hotel NH Herencia Rioja de Logroño antes del comienzo de las terturlias taurinas que organiza el periodista Alfredo Casas, Diego Urdiales hará entrega a la ganadora de I CONCURSO DE HAIKUS TAURINOS DIEGO URDIALES WEB Nuria Rivas Santos, del premio consistente en el capote exclusivo y original con el que el torero riojano realizó el quite al quinto toro de Victorino en la pasada feria de Bilbao en el que nos hizo soñar con esos tres delantales y la media que quedaron por siempre en las retinas y en la historia de los buenos aficionados.
TRES DELANTALES Y UNA MEDIA
Tres delantales
De salón, pero con sangre de toro; delantales que pudieran mecer el sueño de un niño, despaciosos, delicados, tan despaciosos que rozan lo eterno, tan delicados como un susurro al oído. Delantales que adormecen, que atemperan la violenta embestida, que dirigen la mirada, que mitigan el genio, que lucen la casta, que insultan al tiempo…
Y una media
Con la plaza embelesada en el quite, Belmonte, Don Juan Belmonte García, con su brazo apoyado en la tronera del burladero, observa a Diego mientras recuerda como ya hace un siglo describió una media:
"Llegó un momento en que me sentí envuelto en toro, fundido con él... .Guardo la impresión que el toro era una masa moldeable que se plegaba al inverosímil arabesco de mi cuerpo y mi capote"
Siente pena el trianero de no poder ser él quien toree esa tarde, pero por otro lado se alegra de que Joselito el Gallo, a su lado aunque rehuyéndole la mirada, asienta con gesto amable.
Y cuando el público estalla en un olé rotundo, él, el capote más grande que jamás ha existido, le dice a Diego:
Urdiales!, Torero!, esa es la media!
DOS OREJAS EN EL FESTIVAL HOMENAJE A JAVIER RODA
Quizá lo que menos importe de la tarde de ayer en Miranda del Castañar, Salamanca, sea el número de trofeos cortados, ni el indulto de un novillo, ni la salida a hombros de los seis actuantes, ayer lo que importaba era homenajear y estar cerca del banderillero Javier Roda e intentar que las casi dos mil personas que llenaban su plaza de toros, que tiene a gala ser una de las más antiguas de España, saliesen contentas del festejo y pudiesen mostrar su apoyo y afecto a uno de sus paisanos.
Y lo cierto es que al finalizar el festejo, todo el mundo estaba contento con el resultado del mismo, en especial Diego Urdiales que pudo disfrutar con el novillo de Manuel Criado que le tocó en suerte, lo toreó con suavidad con el capote en verónicas mecidas muy a compás y con la muleta disfrutó en cada muletazo, toreando con mucho gusto por ambos pitones y llegándose a abandonar en alguna tanda, especialmente finalizando el trasteo cuando se puso a torear al natural con la mano derecha. No duró demasiado el animal, pero no por ello la faena del arnedano dejó de tener intensidad y en todo momento desprendió esa torería y ese temple de torero cuajado que está adquiriendo su toreo, culminó Urdiales su obra de manera magistral, entrando a matar con una perfecta rectitud, arrastrando los pies por la arena y echándole la pañosa a la cara para dejar una estocada en el mismo hoyo de las agujas de efectos fulminantes. Pronto aparecieron los pañuelos para pedir las dos orejas e incluso una vez concedidas siguió el público salmantino pidiendo el rabo para el riojano, pero la presidencia no accedió a tal petición.
Pero como decíamos al principio, poco importan los trofeos, lo importante es que de Javier Roda no quede en el olvido de sus compañeros ni de la afición y que los beneficios de este bonito festival sirvan para hacerle la vida un poco más llevadera. Mucho ánimo al torero salmantino ya toda su familia y amigos.
HOY FESTIVAL EN SALAMANCA A BENEFICIO DE JAVIER RODA
La localidad salmantina de Miranda del Castañar, celebrará hoy 8 de septiembre un festival a beneficio del banderillero Javier Roda, el mundo taurino, siempre tan solidario, quiere así rendir homenaje a uno de sus compañeros, quién hace apenas un año sufriera un gravísimo accidente que le dejó tetrapléjico.
Este Festival en su pueblo natal, se une al que ya en junio se celebró en "La Glorieta" de Salamnca y en el que participaron una representación de toreros y novilleros salmantinos con ganado de la tierra charra. En esta ocasión el cartel con toros de Juan Manuel Criado estará encabezado por el maestro Juan Mora junto a Diego Urdiales, Alberto Lamelas, Esaú Fernández, Juan del Álamo y Carlos Navarro.
Esperamos que la plaza de Miranda del Castañar se llene hasta la bandera para disfrutar del espectáculo y homenajear a su vecino Javier Roda.
Se ha habilitado una FILA CERO en la Caja Rural para todo aquel que desee hacer sus donaciones en la siguiente cuenta:
FILA CERO: 3016 0858 21 2151005416