Diego Urdiales

Diego Urdiales

Diego Urdiales torea este domingo un festival en Toledo cuyos beneficios irán destinados a la ayuda de niños con cáncer. El cartel lo componen el rejoneador Sergio Galán y los toreros de a pié Jose Pedro Prados "El Fundi", Antonio Ferrera, Eugenio de Mora, Diego Urdiales y Pepe Moral. Las reses a lidiar serán de distintas ganaderías, siendo de Fuente Ymbro el que lidiará el torero de Arnedo.

Y el lunes, 21 de septiembre, festividad de San Mateo en Logroño, Diego Urdiales hará el paseíllo en la Ribera, en la tercera del abono de la Feria de San Mateo compartiendo cartel con David Fandila "El Fandi" e Iván Fandiño con toros de "El Torero".

Diego Urdiales aceptó el reto que le propuso el escritor Javier Villán para contribuir a la lucha contra el E.L.A. y se echó el cubo helado por encima, pero en vez de hacerlo con agua lo hizo con vino de Rioja, y nominó para continuar con la campaña al futbolista Fernando Llorente, al pelotari Tintín III y al cocinero Francis Paniego.

Diego Urdiales volverá hacer el paseíllo en la Plaza de las Ventas, será el tercero en 2014, en la Feria de Otoño de Madrid. Será el próximo 5 de octubre en la última de abono ante toros de Adolfo Martín, hierro con el que también se anunció en el pasado San Isidro y con el que dejó patente su concepto del toreo basado en la pureza de los lances, el temple de su muleta y la capacidad de realizar el toreo de arte con los talones asentados y la suerte cargada en todo momento.

Acompañarán a Diego Urdiales en el cartel Uceda Leal y Serafín Marín.

Dos Victorinos de distinta condición, uno manso, parado y aquerenciado y otro orientado y con peligro, impidieron a Diego Urdiales desplegar su toreo clásico y puro en la plaza de Vista Alegre de Bilbao, pero con los que pese a las circunstancias, volvió a dejar el sello y la impronta de su torería, de su aplomo y de la seguridad de su poderosa muleta. En su primero, dibujó varios naturales de mucho gusto antes de que el cárdeno decidiera que no quería seguir embistiendo y se refugiase en chiqueros y con su segundo, un imposible que buscaba el cuerpo del riojano en cada pasada y que tiró varios derrotes fraticidas, uno al pecho y otro que casi le arranca el antebrazo, mostró la torería añeja que atesora doblándose por abajo, lidiándolo a la antigua  sobre las piernas, desplantándose con rabia y despenándolo con una estocada final que lo rodó sin puntilla.

Bilbao, "su" Bilbao, le supo reconocer sendas actuaciones tras el arrastre de los Victorinos imposibles y ovacionó con fuerza a Diego Urdiales que recogió el cariño de la afición saliendo a saludar desde el tercio.

Sábado, 23 Agosto 2014 12:16

DIEGO URDIALES REGRESA A BILBAO

Diego Urdiales regresa a Bilbao por séptimo año consecutivo para matar la corrida de Victorino Martín con la que tan buen sabor ha ido dejando año tras año y con la que triunfó rotundamente en Mont de Marsan el pasado mes de Julio. En esta ocasión le acompañarán Manuel Jesús "El Cid" con quien ya compartió cartel en su última actuación en el coso de Vista Alegre y Luis Bolívar con el que también ha hecho el paseíllo en varias ocasiones con el denominador común de los toros de la A coronada.

 

Diego Urdiales volvió a saborear las mieles del triunfo en Francia, al cortar en Dax dos orejas a su segundo oponente, un toro de 640 kilos de peso "Bello" de nombre, de la ganadería de Pedraza de Yeltes, noble  y encastado de comportamiento aunque complicado en su lidia y con el que el torero de Arnedo se pudo desquitar haciendo el toreo puro, clásico y rotundo que atesora, del amargo trance de escuchar los tres avisos en su primero, un toro huidizo desde que se vió podido por la muleta de Urdiales que aun así lo entendió a la perfección y le instrumentó una faena de temple, tacto y torería. el toro se puso imposible a la hora de matar y Urdiales pasó del todo a la nada.

 

ASÍ LO CUENTAN:

 

ANDRÉ VIARD (TIERRAS TAURINAS)

El otro gran momento de la tarde, fue la faena de Diego Urdiales al quinto, "Bello", otro toro de imponente presencia, bravo en tres varas, que se vino arriba a principio de faena y movió su corpachón como si de una becerra se tratara.

Un toro bravo, fijo, con recorrido, que Urdiales aprovechó a lo largo de una faena muy clásica, bien ligada por ambos pitones, con momentos portentosos de hondura y temple. Una muestra de toreo ortodoxo y una de las faenas más importantes de la feria, al mismo nivel que la segunda de Ponce y las de Morante.

(...) el primero de Urdiales, un toro amorcillado en tablas y que no se dejo descabellar.

En este toro, bravo también en dos varas con derribo, Urdiales había estado muy bien por el pitón derecho, puesto que por el otro, el de Pedraza no tuvo ni un pase, metiéndose para dentro ya en el capote.

 

MAURICIO BERHO (mundotoro.com)

Dax (Francia). Diego Urdiales enseñó en Dax, una tarde más, la torería de sabor añejo que atesora. El riojano, que había vivido un momento amargo al escuchar los tres avisos en el segundo, se redimió con una labor profunda y templada al buen quinto. Se convirtió así en el triunfador...

Diego Urdiales cortó las dos orejas del quinto, un buen toro de Pedraza de Yeltes. Urdiales, con su habitual torería, elaboró una faena profunda, intensa y templada sobre ambas manos. Fue al final del trasteo cuando la gente se entregó y, tras una estocada, cortó el doble trofeo. Le sirvió el triunfo para olvidar el trago amargo del segundo, con el que escuchó los tres avisos. Fue un toro soso de salida, que planteó muchas complicaciones durante toda la lidia. Con él, el riojano mostró la torería justa y añeja que atesora, pero lamentablemente las cosas se complicaron a la hora de matar y escuchó los tres avisos.

 

CULTORO FRANCIA

Al quinto lo entendió a la perfección: fue todo un compendio de torería lo que derrochó el riojano frente a éste, que lo toreó muy a gusto por ambas manos tras ofrecer un auténtico espectáculo en los dos primeros tercios de la lidia. Lo toreó con la muleta con la mano muy baja por el pitón derecho, el mejor del astado y con el que se gustó el de Arnedo también y, sobre todo, en los finales. Al natural se mostró muy puro Diego Urdiales y, tras matarlo, desorejó al de Pedraza y paseó los premios entre el calor del público galo.


Se cumplen 15 años desde que Diego Urdiales tomara la alternativa en Dax de manos de Paco Ojeda y con Manuel Díaz como testigo. Han sido 15 años de alternativa, pero toda una vida de torero en la que ha vivido momentos muy difíciles pero que a la larga han servido para ir labrándose un futuro y un respeto en la profesión.

Y volverá a ser en Dax un 16 de agosto, donde Diego Urdiales celebre estos 15 años de doctorado con una corrida de Pedraza de Yeltes en la que compartirá cartel con Antonio Ferrera y Javier Castaño.

DIEGO URDIALES; TORERO Y TOREO ETERNO...

Este sábado 15 de agosto Diego Urdiales torea en la localidad francesa de Dax y dos de los alumnos del Aula de Cultura Taurina Diego Urdiales tendrán la suerte de pasar un día entero junto a su maestro y toda su cuadrilla. Es el premio obtenido por ser los dos alumnos que más mejoraron sus notas del curso escolar durante el año lectivo. Los afortunados, Eva Ciordia Jiménez que cursa 6º de primaria y Sergio Argáiz Ciordia de 4º de primaria, podrán vivir en primera persona los momentos más personales del matador y su entorno, acudirán a la novillada matinal, al apartado y sorteo de las reses, comerán con el torero, estarán presentes en el momento de vestirse, le acompañarán en el coche de cuadrillas hasta la plaza y presenciarán la corrida desde un lugar privilegiado.

Seguro que para los dos alumnos del Aula de Cultura Taurina Diego Urdiales supondrá una experiencia única que reforzará más si cabe su afición por la Fiesta y por su cultura y a la vez motivará al resto de alumnos a seguir mejorando sus notas día a día para que en un futuro también puedan vivirla en persona.

Miércoles, 30 Julio 2014 17:35

DIEGO URDIALES TOREA CON SUS NIÑOS

El pasado domingo en la Finca Río Bravo propiedad del ganadero riojano Carlos Lumbreras tuvo lugar la prueba de fuego para la mayoría de alumnos y alumnas del Aula de Cultura Taurina Diego Urdiales. En un tentadero organizado por la Peña Diego Urdiales de Arnedo, los niños y niñas del aula tuvieron ocasión de ponerse, en algún caso por primera vez, delante de una de las becerras que tuvo a bien enchiquerar la familia Lumbreras.

Tras templar los nervios con una primera vaca y ver lo fácil que lo hacían sus maestros Diego Urdiales y Tomás Campos los más valientes se echaron al ruedo para poner en práctica todo lo que a lo largo del año han ido aprendiendo, de teoría y de salón en sesiones dominicales en el incomparable marco del Arnedo Arena, cuyo uso cede el Ayuntamiento de Arnedo y el que más y el que menos logró pegar un par de pases a la segunda de las añojas apartadas por el ganadero local, que resultó tan buena que estuvo más de cuarenta minutos embistiendo a todos y cada uno de los que juntaron valor para ponerse delante.

Los chavales disfrutaron en un día inolvidable para ellos y para Diego Urdiales, que financia desde hace un par de años todas las actividades que realiza el Aula, y que también disfrutó como uno más sintiendo en todo momento la admiración y el cariño que todos los alumnos tienen hacia él como persona y en especial como torero.

Fue el colofón a un fin de semana intenso que comenzó el sábado con una clase práctica enclavada dentro del programa cultural del "Aqueteleo" ciclo que se realiza en Arnedo y que está dedicado a fomentar la poesía y la literatura y en el Diego Urdiales acompañado por Tomás Campos ejerció de maestro y mostró a niños y mayores la tauromaquia según él la entiende.

Diego Urdiales abrió con gran rotundidad la Puerta Grande de la plaza francesa de Mont de Marsan tras cortar una oreja a cada uno de sus dos toros de Victorino Martín, en dos faenas de distintos matices pero ambas marcadas con el sello de la pureza, el clasicismo y la torería que desprende el torero de Arnedo.

A su primero lo recibió con suavidad con el capote, ganándole terreno y estirándose en la medida que le permitía el Victorino. El de la A coronada se vencía por el derecho y no se acababa de rebosar en la muleta de Urdiales, pero éste a base de temple y mando lo fue embarcando en series de buen trazo, tras un bello inicio de faena. Lo mejor vendría por el pitón izquierdo que de salida había sido el menos claro, pero por el que Diego lo esperó asentado para componer los mejores pasajes de la faena con naturales profundos que calaron en la afición francesa. Cerró al toro con mucho arte con ayudados por bajo y se tiró a matar pinchando arriba, a la segunda enterró la espada hasta los gavilanes pero salió prendido por la zona abdominal recibiendo una fea voltereta, afortunadamente sin consecuencias. Los dos descabellos que precedieron al percance no enfriaron al público galo que pidió con fuerza la oreja para Diego Urdiales que la paseó en una vuelta al ruedo muy emocionante.

Su segundo fue un toro que ya de salida se mostró reservón y al que le costó mucho arrancarse al picador. Diego Urdiales mostró su perfil de perfecto conocedor del encaste así como de las distancias, de los terrenos y de los cites, pero eso sí, sin descomponer en ningún momento la figura y realizando todo con ese toque de torería que lo distingue para lograr arrancarle los muletazos que el de Victorino apenas tenía y volver a poner de acuerdo a la afición de Mont de Marsan, después de una estocada en toda la yema que hizo doblar al toro.

Puerta grande y gran dimensión de Diego Urdiales al que no se le podrá volver a ver de momento hasta el próximo 16 de agosto en la Feria de Dax con una corrida de Pedraza de Yeltes.

TRADUCTOR

AGENDA 2022



RETRATO DE PUREZA

ÚLTIMOS VÍDEOS


MICRORRELATOS

Pincha la foto para descubrirlos

  • img_0754.jpg
  • img_0783.jpg

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Ya se han establecido cookies utilizadas para el funcionamiento esencial del sitio.                      Acepto las cookies de este sitio. Ver Más