
Diego Urdiales
Jueves, 15 Enero 2015 21:40
DIEGO URDIALES VIAJA A CHICAGO Y NUEVA YORK
Diego Urdiales estará presente como invitado en las ciudades de Chicago y Nueva York para participar en unas jornadas taurinas que organizan Chicago Thauromachy y The Club Taurino of New York. La primera ponencia tendrá lugar el sábado 17 de enero a las 11:00 am en el Instituto Cervantes de la ciudad del viento, como se le conoce a Chicago y le precederá una clase magistral de toreo de salon por parte del torero riojano.
La cita con los aficionado neoyorquinos será el martes 20 de enero en el restaurante "El Quijote" ubicado en el corazón de Manhattan. Diego Urdiales estará acompañado en su disertación por D. Allen Josephs, escritor y gran aficionado a los toros. La hora de comienzo será las 7:00 pm. y precederá a la conferencia una cena de hornor en los salones del mismo restaurante.
Publicado en
NOTICIAS
Martes, 23 Diciembre 2014 08:47
DIEGO URDIALES, TOMÁS CAMPOS Y ESPARTACO INAUGURAN EL AULA DE CULTURA TAURINA
Diego Urdiales y Juan Antonio Ruiz "Espartaco" junto a Tomás Campos, inauguraron el pasado sábado en Arnedo el Centro de Estudios del Aula de Cultura Taurina Diego Urdiales. Dicho espacio, cedido por el Ayuntamiento de Arnedo y acondicionado con mucho gusto por la Peña Diego Urdiales, se encuentra ubicado en uno de los bajos que dan al callejòn del Arnedo Arena y servirá para acojer las clases teòricas que los alumnos y alumnas del Aula reciben cada domingo del año. Al acto asistieron autoridades locales y del Gobierno de La Rioja, quienes mostraron su total apoyo a la iniciativa y como padrinos de honor Diego Urdiales, que apenas pudo articular palabra debido a la emociòn del momento, el matador extremeño Tomás Campos, al que le pasò algo parecido ya que son muchos los momentos que comparte con todos los niños del Aula y el Maestro Espartaco que se mostrò muy sorprendido por la iniciativa, al ser pionera en sus características, recordemos que no se trata de formar toreros, sino de inculcar la cultura y los valores del mundo del toro, e instò a los chavales a aprovechar la excelente oportunidad que se les estaba brindando con el Aula. La jornada matinal concluyò con una clase de toreo de salòn en la que Diego Urdiales, pitones en mano, embistiò a todos y cada uno de los alumnos y posteriormente Juanjo Urdiales hizo lo propio con Diego, Tomás y Espartaco que pusieron con su toreo de capa el broche final al acto matinal.
Ya por la tarde en los salones del Hotel Victoria de Arnedo tuvo lugar "Diálogo entre Maestros" un mano a mano organizado por la Peña Diego Urdiales, en el que ambos Maestros, bajo la batuta del periodista Pablo García-Mancha, dialogaron durante más de dos horas sobre sus vivencias a lo largo de sus carreras y analizaron el momento actual de la tauromaquia y el futuro que se le vislumbra.
La jornada acabò con la cena de socios y amigos en la que las sorpresas se dispararon sin control, convirtiéndola en una velada inolvidable.
Publicado en
NOTICIAS
Domingo, 12 Octubre 2014 06:50
OREJA EN ZARAGOZA Y DIMENSIÓN DE FIGURA
Quizás la oreja cortada por Diego Urdiales en la penúltima de la Feria del Pilar de Zaragoza haya sido una de las orejas más costosas de las que ha cortado el diestro de Arnedo en su carrera como matador de toros, no por la condición de su primer Juan Pedro, muy venido a menos y sin humillar, sino por el escenario en el que se produjo tal circunstancia, colocado entre dos figuras del toreo Enrique Ponce y Alejandro Talavante a los que brindó la muerte del mismo, solo Diego Urdiales y su apoderado Luis Miguel Villalpando conocen el tortuoso camino sin retorno que han tenido que transitar hasta verse anunciados en un cartel como el de ayer. Un camino que podía haber sido mucho más corto en la distancia y en el tiempo, pero no en la dirección ya que ambos han tenido muy claro desde un principio el rumbo a seguir, sacrificando contratos y reclamando dignidad para llegar al punto donde hoy se encuentran, tras finalizar con 11 festejos la temporada más exitosa en sus 15 años de alternativa.
La oreja de su primero sabía a Gloria, pero lo que verdaderamente fascinó al público que abarrotaba el coso de Pignateli fue la dimensión de torero que dejó plasmada Diego Urdiales desde que puso el pie sobre la arena, todo torería, despaciosidad, pureza en sus formas y rotundidad en sus modos. Manejó el capote con gusto y compás a la verónica en sus dos toros, rematando con la media a la cadera, quitó por delantales mecidos y por chicuelinas de mano baja y apretadas y comenzó con estatuarios en el tercio para sacarse al toro a los medios con gracia y garbo.
Quiso templar por el derecho a su primero en el centro del platillo, pero el Juan Pedro arrollaba sin entrega. Cambió de mano Urdiales y brotaron los naturales limpios y templados, el toro sin humillación no acababa de tener finales y Diego en un final de faena con mucho sabor se enfrontiló a pies juntos y nos regaló muletazos de extrema pureza, llevando la embestida del Juan Pedro hasta donde ni el propio toro imaginaba. La estocada en todo lo alto, fue ejecutada con similar pureza y el toro rodó sin puntilla.
Su segundo se acabó apenas se vio obligado por la poderosa muleta del riojano y además de no querer pasar, buscaba el cuerpo del torero con saña a mitad del viaje. Urdiales volvió a pisar los terrenos de la verdad y con un aplomo sereno y consciente le fue sacando lo poco que tenía el animal. Una ovación recogida desde el tercio fue el premio con el que la afición maña premió la labor de Diego Urdiales y otra más contundente y cariñosa cuando abandonaba la plaza confirmaba la dimensión de figura que el arnedano había dejado para el recuerdo en las retinas de la afición aragonesa.
Publicado en
NOTICIAS
Jueves, 09 Octubre 2014 13:02
DIEGO URDIALES EN ZARAGOZA JUNTO A PONCE Y TALAVANTE
Diego Urdiales hará el paseíllo este sábado 11 de octubre en la Feria del Pilar de Zaragoza. La empresa que regenta el coso de La Misericordia lo ha llamado tras su triunfo en Madrid el pasado domingo ante los de "Adolfo Martín", para sustituir a Finito de Còrdoba, convaleciente de una lesiòn en la mano.
El cartel lo forman Enrique Ponce, Diego Urdiales y Alejandro Talavante que se las verán ante toros de Juan Pedro Domeq.
Publicado en
NOTICIAS
Lunes, 06 Octubre 2014 06:51
OREJA EN MADRID; TOREO DE CULTO, TOREO ETERNO
Diego Urdiales sueña con el toreo eterno; el puro, el añejo... Diego Urdiales lo sueña y lo ha ido macerando en sí mismo, sin prisa pero sin pausa, desde el instante mismo en que quiso ser torero hasta hoy en día, en el que ese toreo tan eterno, tan puro y tan añejo ha rebosado de torería para derramarse en el mejor lugar posible, la plaza más importante del mundo, Las Ventas y ante casi 24.000 espectadores que lo paladearon en vivo.
Diego Urdiales sueña con el toreo eterno, puro y añejo... pero a veces los sueños se convierten en realidad y ayer en Madrid, en el epílogo de la Feria de Otoño y ante un toro de Adolfo Martín, Diego Urdiales hizo brotar esos naturales de seda, cadenciosos y lentos como una agonía, con la figura compuesta y siempre encajado de riñones para acompasar con la cintura la embestida del cárdeno cornipaso de "Adolfo" que le quemaban desde hacía tanto tiempo en sus entrañas. La plaza rugía al unísono con el toreo de Urdiales y callaba litúrgicamente cada vez que el torero de Arnedo se alejaba de la cara del toro con ese porte, esa despaciosidad y esa torería contenida que solo se consiguen habiendo bebió durante años de las fuentes más puras y cristalinas del toreo. La faena tuvo fases de esplendor y empaque por el pitón derecho por el que comenzó el trasteo desengañando poco a poco al cárdeno "Albaserrada" y de virtuosismo y culto por el izquierdo con tres series de naturales rotundos, perfecta la colocación y aflorando el sentimiento. Le faltó un punto de entrega al de Adolfo para que la obra hubiese sido perfecta. La estocada hasta la bola hizo rodar al toro y Diego Urdiales conseguía así el primer trofeo del Otoño venteño.
Su segundo toro, un bonito ejemplar de Adolfo Martín, se lastimó los cuartos traseros al salir del primer capotazo de Urdiales y en su lugar salió un sobrero de "Puerto de San Lorenzo" que manseó en todos los tercios y al que Diego Urdiales no pudo instrumentarle ni siquiera una serie. Lo intentó en todos los terrenos pero el animal huía una y otra vez de la muleta del riojano, que no tuvo otro remedio que cuadrarlo y dejarle otra estocada hasta los gavilanes. Madrid le ovacionó con fuerza obligando al torero a salir a saludar al tercio.
Diego Urdiales abandonaba a eso de las ocho de la tarde la plaza de toros de La Ventas, feliz y satisfecho porque nuevamente había sido capaz de desnudar su alma ante el mundo entero para mostrar la pureza de su toreo eterno y la torería añeja que ha ido forjando su corazón invulnerable.
Publicado en
NOTICIAS
Domingo, 05 Octubre 2014 07:06
DIEGO URDIALES REGRESA A LAS VENTAS POR OTOÑO
Diego Urdiales regresa hoy a Las Ventas para hacer el paseíllo en la última de la Feria de Otoño. Y regresa ante los toros de Adolfo Martín, con los que dejó firmada una de las faenas más emotivas de la pasada feria de San Isidro. En esta ocasión sus compañeros de cartel serán Uceda Leal y Serafín Marín.
La de Madrid es la última corrida que tiene firmada el torero de Arnedo que cerrará la temporada con 10 festejos entre España y Francia y dos en tierras peruanas y a la espera de lo que ocurra en el coso de la calle de Alcalá ha cosechado cuatro puertas grandes. Chota (Perú), Mont de Marsan, Dax y Logroño.
Publicado en
NOTICIAS
Miércoles, 01 Octubre 2014 08:57
DIEGO URDIALES ERA UN NIÑO Y YA SABÍA TOREAR
Diego Urdiales era un niño y ya sabía torear. El toreo surgía de sus manos con un conocimiento aprendido, lo soñaba limpio, sin artificios. Con apenas doce años, con el candor de esa mirada que todavía no juzga, adelantaba la muletita como una caricia, como un juego de improvisación y de sustos, desconocía la gramática de la embestida, pero entendía sin rubor el sueño del toreo y el toreo le fluía. Le fluía casi del alma y Diego parecía flotar como aquella tarde en Calahorra en la que un niño supo lo que era ser un gigante. El toreo Diego, el toreo. Texto: Pablo García-Mancha
Publicado en
NOTICIAS
Martes, 23 Septiembre 2014 21:12
FAENÓN DE TEMPLE Y PODERÍO ANTE UN FUENTE YMBRO EXIGENTE
Volvía Diego Urdiales a la plaza de La Ribera de Logroño tras su gran triunfo de ayer y a punto ha estado el torero de Arnedo de repetir tal circunstancia de no haberse atascado con la espada a la hora de matar.
Fue con el segundo de su lote, un Fuente Ymbro muy exigente que en los primeros tercios no desarrolló demasiada fijeza pero al que Diego fue capaz de sujetar en los medios tras un inicio de faena muy templado por abajo. El toro sacó a relucir su fondo encastado y el torero riojano le fue reduciendo la velocidad de sus embestidas en varias tandas con la derecha en las que los muletazos surgían con hondura, temple y poderío. El de Fuente Ymbro embestía con codicia y Diego aprovechó su condición para ligarle una tanda con la zurda que supuso el punto álgido de la faena con un natural profundo y eterno que hizo rugir los tendidos del coso logroñés.
Se tiró arriba pero la espada pinchó en hueso en repetidas ocasiones, quedando el triunfo grande en una gran ovación que recogió desde el tercio, aunque la sensación que queda en el ambiente tras sus dos actuaciones en esta feria de San Mateo 2014 es que Diego Urdiales es un torero cuajado, con arte y poderío que ejecuta las suertes con una pureza y elegancia inusitadas que desarrolla a través del sentimiento y de la autoexigencia que da el tener que jugarte el porvenir en cada tarde al mismo tiempo en que te estás jugando la vida.
Publicado en
NOTICIAS
Lunes, 22 Septiembre 2014 21:33
LOGROÑO: PUERTA GRANDE Y REPETICIÒN PARA MAÑANA
Diego Urdiales ha descerrojado la Puerta Grande de La Ribera tras cortar las dos orejas de su primer oponente, un toro noble de "El Torero" al que instrumentò una faena plena de elegancia, temple y pureza, en la que brotaron derechazos de extrema hondura, encajado y sintiéndose. La estocada dejò al toro sin puntilla y los tendidos al unísono pidieron los máximos trofeos para el torero de Arnedo. Tras el festejo la empresa anunciò que Diego Urdiales sustituirá mañana a Antonio Ferrera que causará baja en la última de feria.
Publicado en
NOTICIAS