Diego Urdiales

Diego Urdiales

Sábado, 11 Junio 2016 00:00

HARO; CORRIDA DE PRIMAVERA

Diego Urdiales recogió una gran ovación a la muerte de su primero, un sobrero noblón y humillador de la ganadería de Buenavista que saltó al ruedo en lugar de un Fuente Ymbro al que las fuerzas no acompañaban a su buena condición. Tampoco derrochó fortaleza de manos el de Clotilde Calvo en los primeros tercios, volatín incluido, hecho éste que hizo a gran parte de la afición que abarrotaba Las Ventas reprobar a Urdiales cuando se dirigía al centro del ruedo a brindar la muerte del astado. El brindis no era para el público sino para el novilero peruano Renato Motta fallecido a causa de una fatal cornada en la localidad peruana de Pullo (Ayacucho). Urdiales desde el centro del anillo alzó su montera al cielo en memoria de Renato. D.E.P.

Diego comenzó su faena a este primero bis tratando de afianzarlo. Tras varias series de tanteo, consintiendo, llevando y sin quebrantar la embestida, se hechó la muleta a la izquierda para dibujar, pese al molesto vientecillo venteño, una serie de naturales sobervios de trazo y profundidad. A esta le siguieron otras dos por el pitón derecho ligadas, relajado el talle y jugando con la cintura, sorteando la dificultad de que al tercer muletazo de cada serie, coincidiendo con el instante en que se veía podido, el toro se metía por los adentros arrollando lo que encontraba por medio, fuese tela o fuese cuerpo. Urdiales, con los tendidos entragados a su clase, intentó una última tanda, pero el de Buenavista acusando en demasía la querencia a tablas no se lo permitió y descompuso un poco el final de una larga y pausada faena, en la que quedará para el recuerdo el monumental trincherazo con que remató una de las series, que hizo rugir el coso madrileño. Montó la espada habiendo sonado el primer aviso y dejó una estocada en todo lo alto que necesitó de un golpe de verduguillo con el segundo aviso ya mandado desde el palco.

Su segundo, ya del lote titular, no se empleó en ninguno de los tercios. Con estas premisas la faena de muleta resultó frustrante, el Fuente Ymbro agarrado al piso, hacía caso omiso a los intentos de Diego Urdiales por hacerle repetir y eso que el torero de Arnedo lo intentó hasta la saciedad, siempre colocado en el sitio y ofreciéndole la muleta con generosidad, pero como declararía en los micrófonos de canal+ Toros, "no quería que lo toreasen bien". Lo despenó de una gran estocada de la que calló sin puntilla.

El próximo compromiso de Urdiales en Madrid será el martes 24 ante toros de Alcurrucén con David Mora y Roca Rey como compañeros de cartel.

Mucha suerte a todos

Regresaba Diego Urdiales a Sevilla tras tres años de ausencia y lo hacía por todo lo alto, un martes de farolillos junto a Morante de La Puebla y Alberto López Simón, pero los tres espadas se toparon con un encierro insulso y vacío de todo de jandilla.

Urdiales en su primero sacó a relucir su poso y su torería que hicieron brotar los "oles" más rotundos de la tarde, pero su oponente no daba para más. Lo mató de una estocada entera y recibió una gran ovación que recogió desde el tercio. Su segundo fue un Jandilla reservón y bruto que tomaba bien el primer engaño de la serie pero al segundo iba reponiendo con violencia haciendo imposible el toreo en redondo. Lo intentó Diego por ambos pitones, aguantando coladas y tarrascadas varias para despacharlo de otra estocada por arriba que necesito de un golpe de verduguillo.

Diego Urdiales paseó una oreja del tercero de la tarde en Aranda de Duero en el Festival a beneficio de la Asociación Española contra el cáncer. El de Santiago Domeq no quiso saber nada en los primeros tercios. Diego Urdiales muy firme y asentado en todo momento lo fue encelando en su muleta hasta sacarle varias series en redondo, ligadas y de mucho empaque. El novillo no dio más de si y el torero de Arnedo lo mató de una gran estocada trras haberlo pinchado en un primer intento.

Diego Urdiales se presentó ayer en la plaza de toros de Córdoba en su tradicional festival taurino en beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer. Hicieron en el paseíllo, ante un encierro de Zalduendo manejable y sin muchas fuerzas, Enrique Ponce, Finito de Córdoba, El Fandi, Julio Benítez 'El Cordobés' y el novillero Ginés Marín..

La actuación del diestro de Arnedo, marcada por la calidad de su toreo, se saldó con una oreja en el tercero de la corrida. «Se vio a un puro y clásico Diego Urdiales ante un novillo desfondado y sin clase alguna. Pero Urdiales a base de porfiar, consiguió momentos de gran intensidad, especialmente al final del trasteo con bellísimos naturales a cámara lenta, que fueron todo carteles de toros. Tras la estocada algo caída, cortó el primer trofeo de la corrida», tal y como escribió Roberto García-Minguillán en el portal 'Cultoro'.

Fidel Arroyo, en 'Aplausos', relató de esta manera la faena del torero riojano: «Diego Urdiales sorteó un ejemplar con las fuerzas justas que además no desarrolló ninguna clase. A cuenta gotas, el riojano fue extrayendo muletazos de muy bella factura, especialmente al natural. Su labor fue premiada con una oreja».

Irene Martín Moya, en esta ocasión en el portal 'Mundotoro', coincidió en la valoración del diestro del Cidacos: «El tercero tuvo una embestida más bruta pero Urdiales logró limar la aspereza del animal a base de suavidad. Como la belleza del toreo de Urdiales nace en el embroque, con medio muletazo resolvió la faena por el derecho y dejó naturales largos y suaves y la cadencia de su buen gusto. Tras la estocada caída paseó la oreja de su debut en Córdoba, calando en su afición».

Diego Urdiales dejó su impronta en la sexta corrida del abono de la Feria del Caballo de Texcoco al firmar la faena más importante de la tarde en la plaza de Toros Silverio Pérez, faena muy compacta con momentos de hondura y sentimiento malograda con la espada. Los posibles trofeos se quedaron en una aclamada vuelta al ruedo.

Así lo cuenta EMILIO MÉNDEZ para cultoro.com

 

EL EMPAQUE TORERO DE UN URDIALES SIN ESPADA LLEGA LA CORAZÓN AZTECA

Llegó la sexta corrida de la feria de Texcoco, en una tarde en la que Diego Urdiales cuajó una importante faena a un buen toro de Begoña perdiendo el triunfo tras fallar con la espada dando una emotiva vuelta al ruedo.

Salió el primero de la tarde, un toro de Begoña bien presentado aplaudido de salida al que saludó Diego Urdiales con algunos capotazos de tanteo. El toro cumplió en el peto, pero ya con la muleta el de Begoña fue a menos. Aun así a base de oficio, el riojano logró cuajar muletazos con torería pero sin poder redondear la faena, al final una estocada tendida y descabello para ser aplaudido.

El cuarto de la tarde fue un ejemplar con el que Diego Urdiales pudo demostrar ese toreo profundo y de empaque, cuajando una faena de poder que fue a más, muletazos con torería con la mano baja y con sentimiento que llegaron al tendido. Fue un Diego Urdiales que dejó todo en el ruedo expresando su toreo. Lo hizo al final doblones muy toreros y desafortunadamente dejó ir los trofeos tras fallar con la espada. En el segundo intento el toro derrotó golpeado con un pitón el cuello del riojano, pero todo quedó en un susto y un golpe. Se escuchó el primer aviso y al final cayó el buen toro de Begoña para dar una vuelta al ruedo de peso.


VÍDEO: suertematador.com

Martes, 22 Marzo 2016 18:13

DIEGO URDIALES VIRREY DEL AJO ASADO 2016

Diego Urdiales ha recogido hoy el Galardón que le otorga el título de Virrey del Ajo Asado 2016 que desde el año 2003 organiza el Hotel Virrey de Arnedo para la promoción turística y gastronómica de La Rioja y la comarca de Arnedo.

Dicho premio supone “un merecido reconocimiento a la eclosión de su carrera profesional íntimamente unida a la ciudad de Arnedo, representando para conseguirlo atributos tan positivos como el esfuerzo, la constancia y la fuerza. Por ser y sentir “arnedano” llevando por el mundo, con carácter y orgullo, el buen nombre de Arnedo, La Rioja y España”

La entrega del galardón tuvo lugar  en las instalaciones del Hotel Virrey, Arnedo

TAMBIÉN HAN SIDO "VIRREY DEL AJO ASADO":


2014 Pepa Fernández, Directora y Presentadora del programa “No es un día cualquiera”, de RNE
2013 Saborea España, organización impulsora del Turismo Gastronómico en España
2012 Consejo regulador denominación Orígen Rioja, en la persona de su Presidente, D. Víctor Pascual Artacho
2011 Canal Cocina en la persona de Dª. Mandi Ciriza
2010 D. El Corte Inglés y su Presidente D. Isidoro Álvarez
2009 D. Jose Pedro Orío Cunchillos, Empresario riojano afincado en Madrid con diversos cargos en Instituciones Empresariales
2008 D. Rafael Calvo, Presidente de FICE
2007 Fundación Atapuerca, recogido por Eudald Carbonell
2006 El Hermanamiento de La Rioja y Navarra, recogido por los Presidentes D. Pedro Sanz y D. Miguel Sanz
2005 La Organización Médica Colegial de España, recogido por D. Guillermo Sierra
2004 Centro Riojano de Madrid, recogido por D. Crescencio López de Silanes
2003 D. Leopoldo Alas, escritor y poeta arnedano

No tuvo suerte ayer Diego Urdiales con el lote que le correspondiò ayer en el mano a mano con Alejandro Talavante en el Arnedo Arena. Sus tres toros de Domingo Hernandez de distinta condiciòn pero de similar comportamiento apenas permitieron al diestro riojano desplegar su toreo de muleta, aun así dejò sobradas muestras de su torería y de su poder para imponerse con sobrada solvencia a cada uno de sus oponentes a los que eso si, los cuajò con el capote a la verònica, destacando el saludo al quinto meciendo el capote y la cintura y rematando con dos medias a la cadera de virtuosa ejecuciòn. Tampoco tuvo fortuna Urdiales con el manejo de los aceros, de haberla tenido, seguro que hubiera podido compartir con su compañero de cartel su salida a hombros del coso arnedano que lo despidió brindándole una tremenda y sentida ovaciòn que demuestra el cariño y la devociòn que el pueblo de Arnedo procesa hacia su torero, Diego Urdiales.

 

Así lo cuenta PABLO GARCÍA-MANCHA en www. larioja.com

...La cruz se la llevó Diego Urdiales, que contó con un lote de tres toros infames. Seco como el esparto el primero; adherido al suelo el segundo y mansísimo el alocado castaño con el que cerró su tarde en Arnedo. Sin embargo y a pesar de la dureza infame de su sorteo, conviene decir que es complicado torear mejor con el capote, especialmente a la verónica, tal y como lo hizo al quinto, ganando terreno, soltando el vuelo y acompañado con la cintura. Fue, de lejos, lo más torero de una tarde que pasará pronto al olvido.

El primero de Urdiales fue un toro sin ninguna clase con el que logró pasajes destacados por la derecha. Todo muy mediatizado por el poco empuje del animal y porque por el pitón izquierdo se quedaba siempre debajo. Hizo un esfuerzo baldío y tras un pinchazo despenó al toro con una estocada efectiva.

El segundo de su lote fue otro animal mentiroso con el que alargó la faena por ese afán suyo de quedar bien con su gente. Logró varios naturales excelentes de frente, alargó el viaje lo máximo que pudo en redondo y remató la labor con una coda de molinetes vaciando al toro por los adentros para aprovechar su escaso recorrido. Pinchó y perdió la oreja.

Con el quinto lo intentó de nuevo a sabiendas de que el animal se escupía de manso de cada muletazo y que no había parado de correr por el ruedo desde que salió de toriles. 'Frailón', que así se llamaba, fue el ejemplar más deslucido de la tarde. Dos series aguantó con la derecha y después ya no quiso más a pesar del esfuerzo por agradar del torero de Arnedo, que se fue de la plaza con rodeado de una clamorosa ovación de sus paisanos.

Página 13 de 43

TRADUCTOR

AGENDA 2022



RETRATO DE PUREZA

ÚLTIMOS VÍDEOS


MICRORRELATOS

Pincha la foto para descubrirlos

  • img_0754.jpg
  • img_0783.jpg

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Ya se han establecido cookies utilizadas para el funcionamiento esencial del sitio.                      Acepto las cookies de este sitio. Ver Más