
Diego Urdiales
DIEGO URDIALES EN SEVILLA EN EL COMIENZO DE FERIA
Este domingo 23 de abril, en la segunda de abono dará comienzo el primer festejo de la Feria de Abril de Sevilla. Diego Urdiales será el encargado de abrir feria en una corrida que llevará el hierro de Fuente Ymbro y en la que compartirá cartel con Manuel Jesús El Cid y Joselito Adame. Para el torero de Arnedo será su cuarto paseíllo como matador de toros en la Real Maestranza de Caballería y su segundo de forma consecutiva.
Sus próximos compromisos serán la corrida goyesca del 2 de mayo en Madrid en un mano a mano con Paco Ureña con toros de Salvador Domeq, Toros de Cortes y Jóse Vázquez y la Feria de San Marcos de Aguascalientes, México, con toros de Montecristo y Paco Ureña y Juan Pablo Sánchez completando la terna.
DOS OREJAS Y PUERTA GRANDE EN LA PRIMERA DE LA TEMPORADA
DIEGO URDIALES HARÁ EL PASEÍLLO TRES TARDES EN MADRID Y UNA EN SEVILLA
Diego Urdiales comienza este domingo 12 de marzo en la localidad navarra de Fitero su decimoctava temporada como matador de toros en un cartel muy ilusionante en el que alternará con Tomás Campos y Juan Leal enfrentándose a los toros de El Pilar.
De la mano de su apoderado Luis Miguel Villalpando afrontará 2017 con cuatro fechas importantes marcadas en el calendario ya que a la ya confirmada presencia en la Feria de Abril de Sevilla el domingo 23 de abril en la primera de feria con toros de Fuente Ymbro y con Manuel Jesús "El Cid" y Joselito Adame como compañeros de cartel, se suman tres tardes en Madrid. La primera de ellas el 2 de mayo en la tradicional Goyesca en un mano a mano con Paco Ureña con toros de Salvador Domeq, Victoriano del Río y José Vázquez. La otras dos se enmarcan dentro de la feria de San Isidro, el 13 de mayo, toros de El Pilar acompañado de David Mora y José Garrido y el 6 de junio con la corrida de Victorino junto a Alejandro Talavante y Paco Ureña.
Villalpando también ha cerrado para el torero de Arnedo dos fechas en la feria de San Juan Bautista de la localidad peruana de Cutervo, el 27 de junio con toros de Salamanca con Daniel Luque y Oliva Soto acompañando al riojano en el cartel y el 28 de junio con toros de Paijan junto a Finito de Córdoba y "El Cid".
DIEGO URDIALES Y LA FIT TERMINAN SU RELACIÓN DE APODERAMIENTO
Diego Urdiales y la Fusión Internacional por la Tauromaquia han decidido dar por finalizada su relación de apoderamiento, relación que les unía desde noviembre de 2015.
El matador afrontará este 2017 al lado de Luis Miguel Villalpando que también se desvincula de la F.I.T. para ejercer de único apoderado del torero de Arnedo.
DIEGO URDIALES Y "ATREVIDO" Bilbao 24-08-2016
CLASE MAGISTRAL DE DIEGO URDIALES EN LA MALAGUETA
Diego Urdiales participó como Maestro en la clase magistral del VII Certamen Juan Pedro de Luna en el coso de La Malagueta.
El torero de Arnedo mató al último de los ejemplares de Zalduendo cortándole una oreja tras una gran faena y paseó el redondel junto a los cuatro novilleros que hicieron el paseíllo junto a él exhibiendo una senyera catalana con el lema "GRACIAS ESPAÑA, CATALUÑA ES TAURINA".
Crónica de IRENE MARTÍN MOYA para mundotoro.com
Meció el capote Urdiales a la verónica en el recibo. Mostró facilidad y manejo pero fue en el quite por chicuelinas donde más se gustó, recreándose en el giro. Ni el inicio de muleta ni el final se ven ya a no ser que sea en las manos del de Arnedo. Le pudo al toro con muletazos genuflexos como comienzo y abrochó una labor soberbia con trincherazos de nota. La faena se desarrolló por ambos pitones, destacando el toreo encajado por el derecho y los naturales de frente, empleando los vuelos con suavidad. Ni una brusquedad ante un novillo que no fue tan fácil como pareció y al que supo acoplarse de manera magistral. De eso se trataba aunque tras el estoconazo solo le concedieran una oreja.
Manuel de Reyes construyó una faena en la que sometió al novillo poco a poco y tras el estoconazo fue premiado con una oreja.
Santiago Fresneda lidió con un toro mansito pero que se dejó en la muleta y al que también le cortó una oreja.
José Rojo al finalizar pasó a la enfermería llorando. En una violenta voltereta entrando a matar se le escapó una oreja que seguro habría cortado. Realizó una lidia completa y buscó la variedad y la vistosidad con ilusión. Ahí estuvo Urdiales también para consolarlo.
A El Jareño se le diluyó la labor en el desacierto con el descabello. Él busco la expresividad pero no pudo redondear en la suerte final.
EL TOREO LENTO Y CALLADO DE DIEGO URDIALES EN LOGROÑO
La pausa: Diego Urdiales. Cadencia y temple para danzar con Libélula . Faena de olvidada medida, de distancias exactas, tiempos clavados y alturas onduladas. La faena de Urdiales ha sido de las que se saborean en la plaza con tiempo y gusto. Con placer. La belleza escondida en la ética. La colocación la de Urdiales. La vocación la de Urdiales. La honestidad la de Urdiales. Y el compromiso el de Urdiales. Aguantó un parón del toro con los pitones abajo que definió el Poder. Una gran tarde suya por la faena hecha a Libélula. Una libélula por cierto que de su parte apenas puso, razón por la cual la faena solo fuera del diestro y nunca del animal; razón también por la cual en el tendido solo quien probó el placer de ver torear pudo deleitarse con Urdiales. Pincho y mató y saludo una gran ovación. Sus siguientes toros apenas le dieron ganas y oportunidades y sus historias ya solo merecen ser guardadas en las videotecas
CRÓNICA DE GONZALO ORTIGOSA para la web http://www.opinionytoros.com
OREJA PARA DIEGO URDIALES EN SU PRIMERA TARDE EN LA RIBERA
Diego Urdiales regresaba a Logroño tras la triunfal feria de 2015 en la que abrió por dos ocasiones la Puerta Grande de la Ribera, y lo hacía con la ambición de repetir triunfo, pero se topó con dos ejemplares de Vellosino de idénticas intenciones, huidizos desde los primeros tercios e informales a la hora de embestir capotes y muletas. Con estos mimbres parecía una quimera que el torero riojano consiguiese componer faena, pero Diego porfió con ambos jugando con las distancias, la colocación, la mesura en los toques, las alturas, el temple... la técnica en definitiva, y fue poco a poco metiendo al descreído público de la Ribera en dos faenas inventadas de las que brotaban muletazos profundos por el derecho como en el primero, en una faena a más con la que cortó la primera oreja de la tarde y naturales encajados de una pureza superior ofreciendo siempre el medio pecho y la pierna por delante como en el que cerraba plaza, lástima que su oponente no estuviese por la labor y acabase rajándose descaradamente, la espada afeó el final y el posible premio se quedó en silencio.
A Diego le espera una segunda tarde en su plaza de Logroño, será el próximo miércoles 21 de septiembre día de San Mateo patrón de la Capital, en un mano a mano con Sebastián Castella con toros de Fuente Ymbro.