- Logroño (La Rioja): "Ha sido una decepción, porque he buscado el triunfo con todas mis fuerzas y éste no ha llegado. Mi primero ha sido un toro noblón y el segundo, manso y complicado. Lo peor ha sido lo mal que he estado con la espada, lo siento por el público, que me ha apoyado en todo momento, lo que agradezco enormemente. Seguiré luchando al máximo".
- Paredes de Nava (Palencia): "Un lote imposible, no pude hacer absolutamente nada".
- Puebla de Almenara (Cuenca): "Tras la actuación de Barcelona, el 9 de septiembre toreé en este pueblo conquense y le corté las orejas al primero de mi lote. Ya he comentado varias veces que, en tardes como éstas, tengo que cortar orejas como sea".
- Barcelona: "Volví a La Monumental el 7 de septiembre y corté una oreja al segundo de mi lote, de El Sierro. El primero no se tenía en pie y fue imposible hacer nada. Con el que le corté la oreja me sentí a gusto por momentos, la pena fue que el animal sólo permitía series cortas y no fue posible calentar al público para cortar la segunda oreja".
- Calahorra (La Rioja): "El 30 de agosto, a pesar del mal juego de los toros, le corté las orejas al sexto y salí en hombros. Como ya es habitual en esta sección, vuelvo a comentar lo mismo: necesito estos triunfos".
- Tafalla (Navarra): "El 17 de agosto, en Tafalla, el primero de mi lote, de La Guadamilla, me dejó hacer el toreo que llevo dentro. Me hacía falta y me ha servido para afianzar mi moral. La pena es que fallé con la espada y solamente corté una oreja".
- Briviesca (Burgos): "Tras una tromba colosal de agua, la corrida se suspendió y es que el ruedo estaba imposible... un 16 de agosto".
- Estella (Navarra): "Mi lote no me dejó hacer prácticamente nada el 3 de agosto".
- Los Gallardos (Almería): "Como en Las Navas, en Los Gallardos (Almería), también corté dos orejas al sexto el pasado 19 de julio".
- Las Navas del Marqués (Ávila): "En Las Navas del Marqués (Ávila), donde compartí cartel con El Cordobés y Miguel Abellán, corté dos orejas al sexto".
- Benavente (Zamora): "Salí en hombros -con un lote malo- como es mi obligación, dada mi situación".
- Barcelona: "El 15 de junio volví a la Monumental. En esta plaza he toreado muy a gusto a mi primero, relajado de verdad, lo he matado bien pero ha tardado en caer y he fallado con el descabello. El sexto ha sacado peligro y no me ha dejado más que estar delante. Quería y necesitaba la puerta grande, me voy muy decepcionado porque la he tenido cerca".
- La Flecha (Valladolid): "No estuve bien esta tarde, lo reconozco, quizá estaba pensando en Barcelona".
- Totana (Murcia): "El 9 de junio actué en Totana (Murcia). Mi lote fue complicadísimo, manso de solemnidad y con mucho peligro. El sexto fue un toro malísimo".
- Valdestillas (Valladolid): "El 18 de mayo, en Valdestillas (Valladolid), corté dos orejas a un complicado toro de Justo Nieto, que es lo que tengo que hacer".
- Morales del Vino (Zamora): "En Morales del Vino (Zamora), me tocaron dos toros imposibles que, para colmo me dieron dos auténticas palizas aunque, afortunadamente, no resulté herido de gravedad".
- Vitigudino (Salamanca): "En Vitigudino logré cortar dos orejas y también me vi confiado y estoy conforme de esa tarde".
- San Martín de la Vega (Madrid): "En San Martín de la Vega, estuve muy centrado, sobre todo con mi primer toro, al que desorejé".
- Soria: "El sábado 5 de abril, en Soria, me tocaron dos toros imposibles. Por más que lo intenté, no encontré el camino del triunfo".
- Haro (La Rioja): Festival. "En el festival de Haro me tocó un novillo manso, muy complicado. No puede hacer más que dar la talla y estar por encima de él".
- Fitero (Navarra): "La primera corrida de toros de la temporada 2003 fue la celebrada el 16 de marzo, segunda de la Feria de Fitero (Navarra). Mis dos toros tuvieron calidad, pero poca raza, por lo que no fue fácil llegar a los tendidos, puesto que tuve que hacer muchas pausas, dando tiempo a los animales. Aun así, me encontré bien física y anímicamente. La pena fue que pinché a mi primero y no pude salir por la puerta grande".
TEMPORADA 2003:
Diecinueve corridas de toros, veinticuatro orejas.
Dos festivales, tres orejas.